Accionistas de Dia ratificarán a Benjamin J. Babcock, director general finaciero de Letterone, como consejero

Los accionistas de Dia ratificarán a Benjamin J. Babcock, director general financiero de Letterone, máximo accionista de la cadena de supermercados, como consejero dominical en la junta de accionistas que se celebrará el próximo miércoles en su sede en Las Rozas (Madrid).

En concreto, Babcock cuenta con una amplia experiencia profesional tras haber trabajado durante una década para Morgan Stanley como Managing Director en Londres, en Merrill Lynch y en Lazard en Londres y Canadá.

El consejo de administración valoró la "competencia, experiencia y méritos" de Babcock, propuesto por L1R Invest1 Holdings, tras verificar y confirmar su idoneidad para el ejercicio del cargo, reuniendo los requisitos de "honorabilidad comercial y profesional y conocimientos y experiencia adecuados para ejercer sus funciones como consejero de la sociedad".

Tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, la cadena de supermercados someterá a su junta general de accionistas la ratificación de este nombramiento, así como la aprobación de las cuentas financieras de 2022 y del informe de gestión del consejo de administración.

Sin embargo, accionistas minoritarios como Western Gate Private Investments Limited, la división de inversión perteneciente al 'family office' de Luís Amaral y propietario del 2,18% de Dia, ya ha anunciado su intención de votar en contra de este nombramiento.

Western Gate ha mostrado su desacuerdo con esta resolución, ya que defiende la necesidad de que se tenga en cuenta los intereses de los accionistas minoritarios y que éstos estén representados en el consejo de administración de Dia.

"Para decepción de Western Gate, se propone que la vacante en el consejo la cubra otro consejero dominical, en lugar de un consejero que represente los intereses de los accionistas minoritarios", han señalado los minoristas.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.