Action prosigue con su expansión en España y alcanza las 45 tiendas tras aperturas en Madrid y Albox (Almería)

Action, la tienda de descuento de productos no alimentarios, continúa con su expansión en España, donde alcanza las 45 tiendas, tras la apertura de dos nuevas tiendas en el mercado nacional, según informa en un comunicado.

En concreto, la multinacional, que está presente en 12 países europeos, abre su primera tienda en el centro de la capital española, mientras que entra en Andalucía con la apertura de un espacio en el municipio andaluz de Albox (Almería).

De esta forma, la primera tienda en el centro de Madrid se ubica en el tradicional Mercado de San Blas, donde contará con un espacio de 907 metros cuadrados que crea 16 empleos, mientras que la de Albox, en Almería, cuenta con 837 metros cuadrados y crea otros 16 empleos.

"Nos enorgullece ofrecer la Fórmula Action a dos nuevas zonas del país. En este caso, la primera de ellas, en la ciudad de Madrid, que, aunque ya contaba con tiendas en las localidades de alrededor, esta será la primera situada en la propia ciudad. En cuanto a la segunda apertura, destaca por ser la primera de la comunidad andaluza. Con ellas, seguimos reforzando nuestro compromiso de hacer llegar al mayor número de personas en España esta experiencia única de Action. Todo esto no sería posible sin el esfuerzo de todos nuestros equipos", ha asegurado el director general de Action en España, David Bella Villanueva.

La cadena minorista ofrece en sus espacios 6.000 productos repartidos en 14 categorías de productos diferentes, desde juguetes y artesanía, hasta productos para el hogar, jardinería, bricolaje y alimentación, al precio más bajo.

A nivel global, Action cuenta con un total de más de 2.600 tiendas repartidas en los 12 países de Europa en los que opera y tiene una plantilla de más de 69.000 trabajadores.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.