Afflelou se compromete con el medio ambiente: presenta lentes de contacto de plástico neutro (en favor de la protección de los océanos)

Hoy se celebra el Día Internacional del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos de forma adecuada. En la actualidad, el 39% de la población utiliza lentes de contacto, según el Informe de investigación “Brand Check Mercado Ópticas” elaborado por Alain Afflelou. Los plásticos generados al desechar estas lentillas pueden ir a parar al mar, generando así contaminación por microplásticos.

Alain Afflelou es consciente de la necesidad de reducir la cantidad de plásticos que van a parar al mar. Por eso, ha lanzado la nueva línea de lentes de contacto de plástico neutro L´ÉPHÉMÈRE by Afflelou, creada para dar respuesta a un consumidor cada vez más comprometido, que demanda el desarrollo de productos que aúnen el cuidado de su salud visual con el respeto al medioambiente.

Además, Afflelou completa esta acción colaborando con el programa Certified Plastic Neutral, ideado por la ONG Plastic Bank, que retira del océano la misma cantidad de plástico que se utiliza en la producción de estas lentes de contacto. Esta iniciativa se realiza a través de la compra de los créditos equivalentes a la cantidad de plástico utilizado en estas lentes de contacto, el blíster y el envase secundario para que Plastic Bank retire esa misma cantidad de plástico de los océanos; de esa forma se consigue que estas lentes de contacto sean de plástico neutro.

Un producto que aúna el cuidado de la salud con el respeto al medioambiente

L´ÉPHÉMÈRE es una lente de contacto creada para cuidar la salud visual mientras se impulsa el cuidado del medioambiente. Se trata de una lentilla de hidrogel de silicona con un 75% de agua y una transmisión de oxígeno al ojo elevada (DK/t50). Para una mayor protección, esta lente de contacto incluye la protección de un filtro UV que bloquea el 93% de la luz UVA y el 99% de la luz UVB .

L´ÉPHÉMÈRE se produce con más de un billón de combinaciones de parámetros, lo que permite que se adapte a la mayoría de las ametropías y a los ojos de casi todos los pacientes. Además, cuenta con un diseño del borde afinado para mejorar la fluidez de la interacción con el párpado y proporcionar una mayor comodidad.

Compromiso con la sostenibilidad

Este nuevo lanzamiento se engloba dentro del compromiso que Afflelou mantiene con la sostenibilidad, que supone el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030. Para cumplir estas metas se han establecido objetivos a lograr en el período 2021-2023, entre los que se incluye el impulso del reciclado y la valorización de productos y residuos para conseguir una gestión eficiente de los recursos naturales y disminuir la generación de residuos. Además, ante la crisis climática a la que nos enfrentamos, la compañía se ha propuesto reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París. En el año 2020, AFFLELOU se convirtió en la primera empresa española de óptica en adherirse al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Según asegura Eva Ivars, consejera delegada de Alain Afflelou España, el lanzamiento de esta nueva línea de lentes de contacto permite “continuar desarrollando nuestro compromiso con el medioambiente; además, con las lentes de contacto de plástico neutro L´ÉPHÉMÈRE damos respuesta a las necesidades de un consumidor cada vez más concienciado con la necesidad de respetar y cuidar del mundo en el que vive. De esta forma, cumplimos con una doble misión, la de llevar a cabo nuestros propios objetivos en materia de sostenibilidad y la de escuchar a un cliente preocupado por el cuidado de su entorno”. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.