Aviva Investors adquiere en Valdebebas el tercer proyecto para su plataforma de Build to Rent en España

Aviva Investors, la división de gestión de activos globales de Aviva plc, ha anunciado la compra a la promotora Vía Ágora de una promoción residencial llave en mano de 234 unidades en España -que se espera esté terminada a mediados de 2025-, mientras continúa desarrollando su plataforma española de Build to Rent (BtR) en colaboración con Layetana Living (‘Layetana’)

Como parte de este acuerdo, Vía Ágora actuará como promotor y constructor del proyecto, aprovechando su experiencia en construcción sostenible y su cadena de suministro interna fabricando paneles de fachada prefabricados en su fábrica de Cuenca. 

Situado en la zona de Valdebebas, en Madrid, un área multifamiliar de primera categoría en el extremo este de la ciudad, el proyecto ofrecerá 234 unidades de vivienda de alta calidad, todas ellas con terraza, a través de un combinado de apartamentos de uno, dos y tres dormitorios repartidos en diez plantas y dos sótanos.

Con vistas a 340 hectáreas de zonas verdes y al skyline de Madrid, el proyecto se centrará en la sostenibilidad, aspirando a obtener la calificación “Excelente” de BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en edificación técnicamente más avanzado y líder mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990. El complejo ofrecerá a los residentes más de 450 m2 de zonas comunes con gimnasio, áreas de co-working, salón para residentes y comedores. En el exterior, contará con una zona de piscina comunitaria, pistas de pádel y una terraza en la azotea.

George Fraser-Harding, director de Fondos Europeos de Aviva Investors, ha explicado su satisfacción por “haber asegurado la compra “off-market” de lo que esperamos que sea un activo líder dentro de nuestra cartera española, en una de las ubicaciones residenciales prime más codiciadas de Madrid. El BtR en España aún está en pañales, por lo que la capacidad de actuar con agilidad como pioneros y garantizar una cartera de promociones de alta calidad es aún más importante. Valdebebas cuenta con una población joven y dinámica, lo que creemos que la posiciona bien para la demanda y el crecimiento futuros. Y lo que es más importante, también nos permite ampliar nuestra plataforma de BtR más allá de nuestros planes en la región de Barcelona y debería aportar grandes beneficios a largo plazo a la cartera. Estamos deseando trabajar con Via Agora para desarrollar este proyecto de alta calidad".

Así mismo, James Wells, BTR director de Layetana, ha comentado que “Valdebebas es, probablemente, la nueva área de mayor éxito en Madrid de los últimos 20 años, por lo que es un hito importante para nuestra plataforma que podamos incluir esta ubicación en nuestra cartera. En un contexto de incertidumbre en el mercado, consideramos que se trata de una señal clara de que estamos dispuestos a seguir adquiriendo proyectos que ofrezcan los fundamentos clave necesarios en los que creemos como compañía”.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.