Avolta y el Real Madrid inauguran sus locales de restauración en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Avolta y el Real Madrid inauguraron The Corner by Real Madrid en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un local de restauración que también está presente en la T1, según un comunicado.

El acto de inauguración, al que asistió toda la plantilla del equipo blanco, fue presidido por su presidente, Florentino Pérez, y el presidente de Avolta, Juan Carlos Torres, quienes destacaron la unión de dos grandes marcas, ambas con "una trayectoria de excelencia y un compromiso inquebrantable con la calidad".

"Con esta nueva iniciativa, buscamos redefinir la experiencia de esperar un vuelo, proporcionando a nuestros clientes un lugar donde puedan adquirir los productos de su equipo preferido, disfrutar de buena comida, un ambiente confortable y, por supuesto, de la esencia del Real Madrid", ha añadido Juan Carlos Torres.

Este proyecto forma parte de la adjudicación de los lotes de tiendas 'duty free' de los 21 aeropuertos en Andalucía-Mediterráneo, Baleares, Canarias, Cataluña y Madrid en 2023, que gestionará Avolta durante los próximos 12 años.

The Corner by Real Madrid se compone de una barra inspirada en la silueta del recientemente renovado estadio Santiago Bernabéu, pieza central del espacio de 100 metros cuadrados, mientras que el servicio se caracteriza por "un producto local, de gama alta y representativo de la gastronomía española tradicional".

Además, en el área adyacente al local de restauración se pueden adquirir una selección de los productos oficiales del club. Así, su concepto híbrido se complementa con un mayor surtido de productos deportivos, equipamiento y regalos del club en 11 de las principales tiendas 'duty free' en el territorio nacional.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.