Ayvens España reafirma su posición de liderazgo con una flota de más de 264.000 vehículos (y con estos llega a un total de 3,4 millones en todo el mundo)

En rueda de prensa, los principales directivos de Ayvens presentaron la nueva marca de movilidad global que une a las dos empresas, ALD Automotive y LeasePlan, bajo una única identidad común. Aprovecharon esta oportunidad para compartir sus puntos de vista sobre cómo la compañía está posicionada para convertirse en el líder mundial de la movilidad sostenible.

Ayvens posee la mayor flota del mercado mundial, con un total de 3,4 millones de vehículos en todo el mundo. En España, por su parte, cuenta con una flota de más de 264.000 unidades, lo que la convierte en líder nacional indiscutible.

Esta mañana, en sus oficinas de Madrid, se ha presentado la nueva marca de movilidad global, Ayvens. En el encuentro han estado presentes Tim Albertsen, Group CEO de Ayvens; Berno Kleinherenbrink, Group Deputy CEO de Ayvens, y Pedro Malla, director general de Ayvens en España.

Con 3,4 millones de vehículos en todo el mundo, Ayvens tiene actualmente la flota más grande del mercado a nivel global, el doble del tamaño de su competidor más cercano. De ellos, 523.000 son eléctricos, lo que la convierte en la mayor flota de vehículos eléctricos multimarca del mundo (vehículos eléctricos de batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV)); demostrando su liderazgo en la transición hacia la movilidad sostenible.

Al aunar capacidades y conocimientos que se complementan, la empresa vio la oportunidad de reimaginar mejor la movilidad de cara al futuro. Esta nueva marca alimenta ese propósito común definiendo la posición única de la empresa en el mercado y destacando lo que la hace diferente y el valor que aporta a los clientes en todos los segmentos. Su nueva promesa de marca es hacer que la vida fluya mejor ofreciendo una movilidad más sencilla, inteligente y sostenible.

En un entorno económico muy variante, donde la demanda se desaceleró, Ayvens registró buenos resultados financieros en el primer trimestre de 2024 y un claro repunte respecto al trimestre anterior, a pesar del debilitamiento del mercado de coches usados. Estos prometedores resultados reflejan la solidez de la empresa liderada por Tim Albertsen, CEO del Grupo Ayvens, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del renting y la gestión de flotas y que, desde 2020, ocupaba el cargo de CEO de ALD Automotive.

Ayvens España cuenta con una flota de 15.587 vehículos eléctricos

En España, la empresa contaba con 264.241 unidades al cierre de 2023, de las cuales 15.587 eran vehículos eléctricos.

Pedro Malla, nombrado director general de Ayvens en España en 2023, ocupaba anteriormente el cargo de director general de ALD Automotive en España. Malla es uno de los talentos clave seleccionados para llevar a cabo el exigente plan de integración de la nueva entidad y alcanzar el crecimiento estratégico de desarrollo previsto en nuestro país para los próximos años.

Comprometidos con la sostenibilidad

Estos datos de aumento de matriculaciones de vehículos de energías alternativas, evidencian el compromiso de Ayvens de ser la marca líder en movilidad sostenible a nivel mundial. Para ello, la nueva entidad ha lanzado su plan estratégico PowerUP 2026, con el que pretende liderar el camino hacia la descarbonización del transporte y seguir dando forma a la transformación digital de la industria.

Al unir las fuerzas de ALD Automotive y LeasePlan, la marca está lista para liderar el camino hacia la adopción a gran escala de la movilidad sostenible gracias a su tamaño, alcance, experiencia en servicios y compromiso con la innovación. El objetivo es que, para 2026, el 50% de las nuevas entregas de coches sean vehículos electrificados y que los VE de batería (BEV) representen por sí solos el 40%.

En la presentación a prensa también ha participado Berno Kleinherenbrink, Group Deputy CEO de Ayvens; quien, como Chief Commercial Officer de LeasePlan, dirigió la estrategia comercial de la empresa para la transición a los vehículos eléctricos.

Los tres ejecutivos han coincidido en que la industria está cambiando fundamentalmente y abriendo muchas oportunidades, por lo que estamos viviendo un momento único no sólo para formar parte de la transformación, sino para liderar ese cambio que se avecina. Ayvens está llamado a ser el líder mundial de la movilidad sostenible y hacia allí se dirigen los esfuerzos de la compañía teniendo claro el objetivo de ofrecer una mejor movilidad avanzando firmemente para los clientes, las empresas y el planeta. 

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.