BBVA nombra a David Conde nuevo director del negocio minorista en España

BBVA España ha anunciado hoy varios cambios en sus direcciones territoriales, así como el nombramiento de David Conde como nuevo director del segmento minorista, según el comunicado publicado este viernes.

Conde deja así su puesto como director del negocio territorial de la zona Este, cargo que será ocupado por José Manuel Mieres, quien hasta ahora era director de zona de Madrid Centro y cuenta con 26 años de experiencia en el banco.

Conde es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Salamanca y MBA por el Instituto de Empresa (1995). Inició su carrera profesional en BBVA en 1996 y en sus 22 años en la entidad ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en el ámbito comercial.

Navarra, Galicia, Castilla y León, Madrid o Canarias son algunas de las áreas geográficas en las que ha desarrollado su actividad. Además, en 2013, fue nombrado director de Implantación de Redes de BBVA España, y dos años después Director Territorial de BBVA en Canarias, puesto que ocupaba hasta su actual nombramiento como director de la Territorial Este de BBVA.

OTROS CAMBIOS EN LAS DIRECCIONES TERRITORIALES

Además del cambio en la territorial del este, que incluye la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y las Islas Baleares, BBVA también ha anunciado la vuelta de Marta Alonso a la dirección territorial del norte --que engloba las comunidades de País Vasco, Cantabria, Aragón, Navarra y La Rioja-- donde había ocupado el cargo de directora de zona de Bizkaia Márgenes y de la zona de Bilbao, cargo que desempeñó hasta su nombramiento en 2020 como directora de la territorial noroeste de BBVA.

Alonso sustituirá a Carlos Gorría, que deja la entidad tras más de 36 años de carrera profesional en el banco. Gorría ha desempeñado puestos de responsabilidad durante casi cuatro décadas en Francia, Colombia y en España en las áreas de banca de empresas y corporaciones, y banca comercial. Fue nombrado director de la territorial del norte en 2017.

La dirección territorial del noroeste, que incluye Galicia, Castilla y León y Asturias, estará liderada por Guadalupe Hernández, que sustituye a Marta Alonso. Hernández fue responsable de la red de agentes externos del banco en España y ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad como directora de zona en Madrid o en el área de Transformación y Medios de Pago. Lleva más de 25 años ligada a la entidad.

Por último, al frente de la dirección territorial de Canarias estará Quim Soler, hasta ahora responsable de la red de agentes del banco en España. Ha desarrollado prácticamente toda su carrera en Cataluña en diferentes puestos de responsabilidad. En 2020 dio el salto a Madrid como responsable de la red de agentes externos.

Las direcciones territoriales de Madrid, Cataluña y sur continuarán lideradas por Juan Carlos Hidalgo, Pepe Ballester y Francisco Javier Jerez, respectivamente.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.