BM Supermercados instala puntos de recogida de cápsulas de café en 16 tiendas de Madrid

BM Supermercados da un paso más en su compromiso con el entorno y la sostenibilidad con la instalación de puntos de recogida de cápsulas de café usadas en 16 establecimientos de Madrid. El objetivo de esta iniciativa es favorecer el reciclaje de aquellos residuos, como las cápsulas, que no cuentan con un espacio específico para su deshecho y de esta forma sensibilizar hacia el respeto por el medio ambiente.

Las cápsulas, recogidas por la organización Circularcaps, serán sometidas a un proceso de tratamiento donde se trituran para separar los posos de café. Una vez que las cápsulas están vacías, se clasifican según su material: el aluminio se agrupa y se funde nuevamente, mientras que el plástico se transforma en granza para su posterior uso.

Los supermercados donde se han instalado los contenedores de recogida se encuentran en los municipios de: Madrid Centro, Moralzarzal, Villanueva del Pardillo, Hoyo de Manzanares, Boadilla del Monte, Las Rozas, Majadahonda, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes, Valdebebas, Galapagar, Paracuellos del Jarama, Fuenlabrada y Pozuelo de Alarcón.

En palabras de Amaia Ortiz de Elguea, responsable de Sostenibilidad de BM Supermercados, “esta iniciativa da continuidad al compromiso de BM con la sostenibilidad en todos los procesos y con el Plan Estratégico de Responsabilidad. De hecho, desde el año pasado ya contamos con este tipo de contenedores en 31 establecimientos en Gipuzkoa, en los que a lo largo de 2023 recogimos un total de 164.028 cápsulas equivalentes a 2.246 kg. Ponemos en marcha este nuevo proyecto en Madrid de la mano de Circularcaps con el objetivo de implantarlo en el resto de supermercados BM”.

Por su parte, Alberto Vega, presidente de Circularcaps, ha señalado que “nos alegra enormemente poder contar con Supermercados BM en el equipo de Circularcaps. Su incorporación es reflejo de los esfuerzos que realiza para avanzar en el desarrollo de una economía circular. Asimismo, supone una apuesta por facilitar al consumidor el poder reciclar sus cápsulas, proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café”.

Entre otros compromisos de la estrategia de Sostenibilidad de BM Supermercados se encuentran la reducción del desperdicio, uno de los grandes retos de la distribución, a través de medidas de eficiencia como la donación a los Bancos de Alimentos, o la implantación de un sistema de gestión de caducidades; la gestión de separación y reciclaje de residuos, reconocida con el certificado Residuo 0 de AENOR; la reducción de emisiones de CO2, que le ha llevado a obtener tres estrellas Lean&Green de AECOC, y la implementación de medidas de ahorro energético, con el consumo del 100% de la energía eléctrica renovable.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.