BMW y Motorola, dos marcas icónicas que unen para lanzar BMW Digital Key (que permitirá abrir y arrancar su vehículo con un solo toque a los usuarios de Modelos Raz 50 ultra y Edge 50 Ultra)

BMW y Motorola han anunciado que la función BMW Digital Key para los vehículos de la firma germana está disponible desde hoy en dos de los dispositivos más avanzados de Motorola: motorola edge 50 ultra y motorola razr 50 ultra. Los usuarios de estos dos smartphones pueden activar la BMW Digital Key, que les permitirá abrir y arrancar su vehículo con un solo toque gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication).

Con esta función, los usuarios pueden simplemente tocar con su smartphone el tirador de la puerta para abrir el coche y colocarlo dentro de la bandeja de carga del interior del vehículo para arrancarlo. Además, BMW Digital Key permite que los usuarios puedan compartir el acceso de su vehículo a amigos y familiares – incluidos los usuarios de iPhone –, dándoles la posibilidad de desbloquear y arrancar su BMW, al tiempo que permite una conexión fluida entre dispositivos.

Asimismo, a través de la reciente actualización de Android 15, los usuarios de motorola edge 50 ultra ahora tienen acceso a capacidades más avanzadas con la función BMW Digital Key Plus. Esta característica utiliza la tecnología de banda ultra ancha (UWB), para que el uso del manos libres sea realmente cómodo para el usuario. Por otro lado, Con BMW Digital Key Plus, la detección de proximidad UWB presente en motorola edge 50 ultra permite que el usuario desbloquee automáticamente su BMW al acercarse. El usuario puede optar por medidas de seguridad adicionales, como desactivar el sistema de entrada sin llave de acceso o exigir que la persona tenga que desbloquear su teléfono antes de poder utilizar las llaves.1

Con esta integración, motorola edge 50 ultra y motorola razr 50 ultra se convierten en las llaves definitivas que dan acceso a una experiencia de conducción más inteligente y cómoda.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.