Carmila y Restalia refuerzan su compromiso con el crecimiento y la innovación (y se unen para impulsar la apertura de franquicias)

Carmila, inmobiliaria propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada, unen sus fuerzas para potenciar la apertura de franquicias en los centros comerciales de la inmobiliaria.

De esta manera, las marcas de Restalia (100 Montaditos, The Good Burger -TGB, Cervecería La Sureña, Pepe Taco o Panther Coffee) formarán parte del programa Carmila Franquicias.

Asesoramiento y ayudas en inversión

La división de Carmila Franquicias, a través de su equipo de expertos, ofrece ayuda a potenciales franquiciados que les permiten afrontar la inversión inicial y facilitar la puesta en marcha de sus negocios.

Estas propuestas forman parte del compromiso de la inmobiliaria para proveer una oferta de restauración completa y variada en sus centros, incluyendo nuevas aperturas en sus distintas ubicaciones, adaptadas a los intereses de los visitantes.

Apuesta por Carmila Franquicias

La ya consolidada división de Carmila continúa así fortaleciendo la presencia de estos formatos comerciales en sus centros, no solo apoyando a centrales franquiciadoras, sino acompañando a los emprendedores mediante diversas ayudas económicas, así como el apoyo en el lanzamiento del local con campañas de marketing y comunicación.

"Con esta colaboración, reforzamos nuestro compromiso con las franquicias mientras conseguimos dinamizar la actividad comercial de nuestras galerías gracias a firmas líderes en sus respectivos sectores”, explica Paloma Olazabal, Responsable de Carmila Franquicias. “Estas nuevas aperturas completan nuestras áreas de restauración y cumplen con nuestro propósito de completar la oferta comercial adaptada a los intereses de nuestros clientes”, añade.

Restalia sigue consolidando su presencia nacional

La experiencia de Restalia en el desarrollo de franquicias, combinada con el conocimiento del mercado y la red de Carmila, promete seguir fortaleciendo la posición de ambas compañías en el mercado. Esta alianza refleja el compromiso de ambas empresas con el crecimiento y la innovación en sus respectivos sectores.

"Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Carmila en este proyecto de expansión", explica Virginia Donado, directora general de Restalia. "Esta alianza nos permitirá acelerar nuestra estrategia de crecimiento y llevar nuestras marcas a nuevos lugares, ofreciendo a nuestros franquiciados las mejores ubicaciones”.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.