Carrefour lanza una gran iniciativa para promover la alimentación saludable y accesible

Carrefour ha presentado hoy en Madrid el I Estudio sobre Hábitos de Consumo y Alimentación Saludable en España. Un informe que profundiza en los hábitos y alimentación que la compañía ha construido sobre una base de 8000 clientes de toda España.

Las conclusiones del mismo han sido presentadas en rueda de prensa por Elodie Perthuisot, directora ejecutiva Carrefour España, que ha afirmado: “Nuestros clientes esperan soluciones nuevas para poder comer mejor, para tener una vida más saludable y que sea accesible. Tenemos una responsabilidad con nuestros clientes y queremos asumirla. Por eso, lanzamos un estudio para entender lo que necesitan y nuestra respuesta es una gran iniciativa que les aporta soluciones reales para fomentar una alimentación saludable”.  

El estudio arroja que para el 97,6% de los españoles la alimentación es su prioridad para llevar una vida saludable. Por franjas de edad, los menores de 25 y mayores de 65 años son los grupos que consideran que llevan un estilo de vida saludable. El 88,5% afirma que le gustaría mejorar su alimentación aunque para el 56% el precio dificulta conseguir una alimentación saludable. 

En línea con lo anterior, Carrefour se compromete a implementar diversas iniciativas con las que dar soluciones reales a las necesidades de sus clientes, entre las que destacan cinco compromisos:

En relación a los productos frescos que son el principal factor vinculado a la alimentación saludable y de los cuales Carrefour cuenta con el 90% de proveedores de frutas y verduras nacionales. De hecho, ofrece todo el año productos 100% origen España como el limón o la patata.

La compañía se compromete desde hoy a ofrecer un surtido de frutas y verduras a 1€, disponible cada día en sus tiendas. Además, si el cliente no encuentra disponible el producto, Carrefour le devuelve la diferencia.

Por otra parte, la compañía se compromete a colaborar con más de 50 nuevos proveedores locales en 2025, siendo la mitad de ellos de KM0. El objetivo es ayudar a la estabilidad de los productores de proximidad además de impulsar la riqueza gastronómica de cada zona.

Motivado por el creciente interés de la población por los productos más saludables, la compañía ya ha eliminado 118 aditivos en productos marca Carrefour.

Carrefour se compromete a reformular cada año más de 100 productos de su marca propia para reducir grasas, azúcares o sal, hasta alcanzar los 780 artículos en 2026.Además, garantiza el sabor de los productos reformulados mediante los Premios Carrefour al Mejor Sabor, avalado por más de 5.000 clientes. Ya están disponibles en todos sus formatos e identificados con el sello Premio al Mejor Sabor, que asegura el gusto, la textura y calidad de los productos tras su reformulación.

Respecto al consumo de productos 0% azúcares añadidos, Carrefour cuenta con un surtido específico de 900 referencias, de las que 180 son marca Carrefour.

La cadena se compromete a reducir 46 toneladas de azúcar en 2024 y alcanzar las 100 toneladas en 2026, así como aumentar su surtido hasta las 1.000 referencias el próximo año.

En cuanto a los productos bio, Carrefour, que lanzó su primera referencia en 2002, es líder de este mercado al ofrecer el surtido más amplio y accesible en España.La compañía se compromete a ofrecer desde hoy 400 productos bio por menos de 2€. 

Sobre el desperdicio alimentario, sigue siendo una asignatura pendiente en los hogares españoles. Carrefour ofrece el 50% de descuento en productos de consumo inmediato, un surtido de productos procedentes de excedentes de frescos y además, evita el desperdicio de 880.000 packs de alimentos con Too Good To Go. 

La compañía se compromete a conseguir desperdicio alimentario cero, siendo la primera y única empresa de la distribución certificada por AENOR.

Carrefour reafirma así su compromiso de garantizar a sus clientes el acceso a productos saludables y asequibles, en línea con su misión de liderar la transición alimentaria para todos, bajo su iniciativa Act For Food. “Todos merecemos lo mejor al mejor precio”.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.