Cellnex nombra a Ignacio Jiménez Soler como nuevo director del área de Asuntos Públicos

Cellnex ha nombrado a Ignacio Jiménez Soler como nuevo director global del área de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa del grupo, cargo que asumirá en julio, informa la compañía en un comunicado este lunes.

Jiménez sustituirá a Toni Brunet, que había ocupado el cargo desde la salida a Bolsa de la compañía en mayo de 2015 y cuya etapa finaliza "culminando una dilatada y fructífera experiencia profesional en distintos proyectos profesionales en los sectores químico, farmacéutico, energía e infraestructuras de transporte, y también como emprendedor".

Jiménez, que se integrará en el Comité Ejecutivo de Cellnex, es doctor 'cum laude' en Ciencias de la Información y Licenciado en Periodismo; ha ocupado posiciones directivas en Comunicación, Asuntos Públicos, Marketing e Innovación en multinacionales como Liberty Mutual, BBVA, Telefónica o Enel, y actualmente es director general de Comunicación en Endesa.

El CEO de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado que "Ignacio cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años trabajando en grandes grupos industriales y de servicios internacionales. Aporta madurez, conocimiento y experiencia".

Según Patuano, el desarrollo de una estrategia integrada y consistente, en sus palabras, en el ámbito de los Asuntos Públicos y la Comunicación que cubra al conjunto de países en que opera Cellnex "es un factor clave para lograr una interacción, colaboración y diálogo constructivos con gobiernos, medios e instituciones".

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.