Después de Madrid y Barcelona, Casavo llega con una billetera de 10 millones a Málaga (compran inmuebles en 7 días)

La compañía continúa su expansión en España, invirtiendo € 10 millones en Málaga apostando por un equipo local que crecerá hasta las 15 personas en los próximos meses y prevé superar el medio centenar de transacciones inmobiliarias en 2022.

Image description

Este anuncio se enmarca en el plan estratégico de expansión regional de la compañía, que tiene como principal objetivo capitalizar el 5% de las transacciones inmobiliarias de la ciudad.

Con un equipo local que crecerá hasta las 15 personas en los próximos meses y una nueva sede en la ciudad de Málaga ubicada en el Innovation CampusMálaga Palace, la compañía ya ha adquirido su primer inmueble situado en el barrio de Perchel.

La tecnología desarrollada por Casavo permite a las personas que quieren vender su casa recibir una valoración instantánea de su propiedad y una oferta de compra en sólo 48 horas, haciendo posible la compra directa del inmueble en apenas 7 días.

Una vez adquirida la vivienda, Casavo la reforma por completo adaptándola a los usos y necesidades de hoy en día y la vuelve a poner a la venta en el menor tiempo posible, siempre a precios de mercado. La empresa tiene como objetivo reducir los tiempos de transacción y agilizar un proceso que tradicionalmente es largo y complejo, tanto para vendedores como compradores.

Actualmente, Casavo cuenta con una red de más de 4.000 agencias colaboradoras a nivel global, y más de 500 en España.

Málaga, al frente del crecimiento español

El mercado malagueño ha logrado posicionarse como referente del crecimiento económico de España. Así lo reflejan las tasas de crecimiento interanual alcanzadas en 2021, que se situaron en el 5,4%, frente al 4,5% español, según el último barómetro del Colegio de Economistas de Málaga

En este contexto, Casavo pone el foco en la ciudad de Málaga en un momento en el que presenta un dinamismo y atractivo sin precedentes para el mercado inmobiliario. Tanto es así que, en 2021, la ciudad estuvo al borde de su récord histórico de compraventas, registrando casi 33.000 operaciones, el mayor volumen de transacciones desde 2007.

Expansión en el mercado español, una de las prioridades de Casavo en 2022

Tras el desembarco de la compañía en Madrid y Barcelona en 2020 y 2021, Málaga se convierte en la tercera ciudad española donde opera Casavo. Esto no hace más que evidenciar que la tecnología desarrollada por la compañía permite la descongestión del sector inmobiliario, así como la optimización de las transacciones de compraventa de viviendas, aportando transparencia y liquidez a este. 

“Este 2022, en Casavo nos hemos planteado el objetivo de potenciar nuestra expansión regional en España. Así, Málaga es una ciudad estratégica para nuestras operaciones, resultado de su gran atractivo para empresas tecnológicas como Casavo, su crecimiento económico sostenido y el gran dinamismo de su mercado”, apunta Francisco Sierra, Director General de Casavo para España y Portugal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.