Disfruta de las mejores piscinas de hotel en España para combatir el calor del verano

En esta época del año se podría decir que hospedarse en un lugar con una buena piscina ha dejado de ser un capricho y se ha convertido en una necesidad. Un baño refrescante y una cómoda tumbona puede convertirse en el oasis perfecto para aquellos que buscan un lugar lleno de descanso, sin necesidad de sufrir las altas temperaturas a las que nos enfrentamos cada verano.

 

En este contexto, la agencia Brandscomm ha seleccionado los mejores hoteles en España para asegurarse de que los huéspedes conseguirán una estancia plena que no querrán que termine.

En primer lugar, premiado con dos llaves Michelín, el hotel Cap Rocat es uno de los puntos de referencia más emblemáticos de Mallorca. Convertido en una antigua fortaleza militar, mimetizada con la zona declarada Área Natural de Especial Interés que le rodea, el establecimiento es un remanso de tranquilidad a tan solo diez minutos de la capital balear.

Con sus 30 habitaciones que, a excepción de dos estancias situadas en el recinto de la Fortaleza, son suites aisladas e independientes, permite que cada una de ellas cuente con la máxima privacidad y comodidad. Cuenta con diferentes piscinas, las de las suites privadas y la del propio hotel, esta última cuenta con un gran espacio con vistas al mar perfecto para ver el atardecer.

Por su parte, el Dunas de Formentera abrió sus puertas por primera vez el pasado 6 de junio de 2024, convirtiéndose en el primer resort Eco - Luxury de la isla. Perteneciente al exclusivo grupo de Small Luxury Hotel, ofrece una experiencia íntima y fuera de lo común para relajarse y saborear los sencillos placeres de la vida en la playa.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.