Dominique Perrault, cabeza de cartel de una edición de REBUILD llena de líderes internacionales en arquitectura y urbanismo 4.0

El experto global participará en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde compartirá cómo se diseñó la villa olímpica de los Juegos de París 2024 y analizará su posterior legado

El foro reunirá a más de 700 ponentes entre los que destacan Amaia Celaya, especialista en migración urbana de la ONU; Josep Llinàs, Medalla de Oro de la Arquitectura 2024; o Eduardo Gutiérrez, que desarrolló el plan de infraestructuras de los JJ. OO. de Londres 2012

 REBUILD 2025, la cumbre de referencia líder en la industrialización de la edificación, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, recibirá a uno de los arquitectos de mayor relevancia internacional, el francés Dominique Perrault, conocido por trabajos como la villa olímpica en la que se alojaron los deportistas que acudieron a los Juegos de París el pasado 2024.

Este proyecto es uno de los referentes actuales en cuanto a sostenibilidad, pilar fundamental del estilo de Perrault a lo largo de su carrera, que se estudiará en la cumbre. En el complejo que fue residencia para los atletas en la capital francesa, y que ahora se ha reconvertido en 2.800 viviendas dedicadas a familias y estudiantes, el arquitecto optó por un diseño responsable con el objetivo de que tuviera el mínimo impacto ambiental. Por ello, uno de los sectores de la villa se construyó en madera, la cual provino de bosques nacionales con sello de certificación forestal sostenible, y se emplearon soluciones innovadoras como sistemas de refrigeración geotérmica -siendo la alternativa al aire acondicionado convencional-, paneles solares o techos verdes para incrementar la eficiencia energética.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels.