Dos calles de Sevilla (un destino lleno de leyendas) para un recorrido entre la vida y la muerte

En el corazón del barrio de Santa Cruz se dibuja un laberinto de calles que transporta a los viajeros a conocer la antigua aljama sevillana. Estas esconden historias que entrelazan la vida y la muerte, lo real y lo legendario. La calle Vida y la calle Susona, antigua calle de la muerte, son dos vías que se disponen en el mapa de la ciudad trazando dos líneas paralelas. Si estáis pensando en conocer esta maravillosa metrópoli, junto con esta y otras trepidantes leyendas, no dudéis en alojaros en los Hoteles Derby o América.

Sevilla tiene dos calles envueltas en un halo de misterio y leyenda, dignas de ser recorridas. La vida y la muerte se entrelazan en los curiosos nombres de estas vías paralelas que hoy resuenan en el imaginario de los viandantes.

La Calle Vida

La leyenda de la calle Vida, que conecta la antigua calle Judería con el barrio de Santa Cruz, nos transporta al siglo XIV, época de tensiones y conflictos para la comunidad judía de Sevilla. Según cuenta dicha leyenda, esta calle sirvió como salvoconducto para aquellas familias judías que buscaban escapar de un trágico final, y por tanto, se convirtió en el camino hacia una segunda oportunidad.

La calle Susona

A tan solo unos pasos, se encuentra la calle Susona, cuyo nombre original era la calle de la Muerte. La historia cuenta que Susona, una joven judía, estaba enamorada de un joven cristiano, y este amor tan grande le llevo a traicionar a su padre, quien terminó siendo sentenciado a muerte. Este hecho quedó inmortalizado en dos azulejos colocados en el  número 10 de esta calle.

Para quienes desean conocer esta ciudad desde un prisma diferente, los Hoteles América o Derby Sevilla ofrecen el refugio perfecto para descansar y reponer fuerzas.

Ambos alojamientos cuentan con una inmejorable localización, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguirás conocer una ciudad mágica a un paseo de distancia de todo.

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, cerca del barrio de La Alameda, se encuentran los Apartamentos Lumbreras 16. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Estas historias forman parte del rico patrimonio cultural de Sevilla, una ciudad donde las leyendas cobran vida en cada rincón, y donde el pasado y el presente se entrelazan en su laberinto de calles.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!