Dr. Martens cambia de CEO y nombra como próximo primer ejecutivo a Ije Nwokorie (mientras se hunde un 30% y cotiza en mínimos históricos)

Las acciones de Dr. Martens, el fabricante de las icónicas botas 1460, llegaban a caer más de un 32% en la sesión de este martes en la Bolsa de Londres, donde cotizan en mínimos desde su debut en enero de 2021, después de que la compañía haya anticipado una evolución peor de lo esperado de sus ingresos en el ejercicio en curso.

Si bien la compañía, que anunciará sus resultados del pasado ejercicio fiscal el próximo 30 de mayo, ha adelantado que estos estarán en línea con las expectativas, de cara al ejercicio en curso ha advertido de que espera una sustancial caída de los ingresos mayoristas en Estados Unidos, mientras que ha indicado que no espera poder compensar con subidas de los precios el aumento de sus costes.

En este sentido, el fabricante ha adelantado que prevé que los ingresos mayoristas de EE.UU. disminuyan a doble dígito respecto del año pasado, añadiendo que, dado el desempeño desafiante del negocio mayorista estadounidense, la empresa espera seguir necesitando instalaciones de almacenamiento de inventario adicionales en este mercado, lo que implicará asumir de nuevo costes adicionales, que en el pasado ejercicio alcanzaron los 15 millones de libras (17,5 millones de euros).

Asimismo, la compañía ha advertido de que, a pesar de la inflación de un solo dígito en su base de costes, no espera implementar un aumento adicional de los precios este año y, por lo tanto, en el año fiscal 25 no podrá compensar la inflación de costes como lo había hecho en ejercicios anteriores.

"Existe una amplia gama de resultados potenciales para el año fiscal 25, dado que acabamos de comenzar el año. Sin embargo, hemos asumido que los ingresos disminuyen en un porcentaje de un solo dígito año tras año", ha avanzado la empresa sin cerrar la puerta a escenarios significativamente mejores, siendo el factor clave el desempeño del mercado estadounidense.

"Las perspectivas para el ejercicio fiscal 25 son desafiantes y toda la organización está enfocada en nuestro plan de acción para reactivar la demanda de botas, particularmente en EE. UU., nuestro mercado más grande", ha declarado Kenny Wilson, consejero delegado de Dr. Martens.

NUEVO CEO

Por otro lado, el fabricante ha anunciado que Wilson ha decidido que este será su último año como consejero delegado de la empresa, que ha designado como próximo primer ejecutivo a Ije Nwokorie, actualmente director de marca y que asumirá las riendas de la compañía antes de que finalice el ejercicio en curso.

"Después de seis años en el puesto, siento que es el momento adecuado para entregar el cargo este año y estoy entusiasmado de que Ije sea mi sucesor", declaró Kenny Wilson.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.