El 62% de los trabajadores temen al burnout por culpa de la IA: ¿cómo evitarlo?

El burnout sigue siendo una de las grandes amenazas del entorno laboral actual. Según el informe Global Workforce of the Future 2024 del Grupo Adecco, el 48% de los trabajadores teme sufrir burnout en el futuro, y un 46% ya ha experimentado desgaste por trabajar demasiado en los últimos 12 meses. El dato se agrava entre quienes se sienten vulnerables al impacto de la inteligencia artificial, con un 62% que admite sentirse desgastado y un 63% que reconoce un deterioro de su salud física. 

Frente a esta realidad, el Método FASE —una metodología de organización personal y profesional basada en Foco, Atención, Sistematización y Energía— se consolida como una herramienta eficaz para prevenir el agotamiento crónico y aumentar el rendimiento de forma sostenible. Creado por el experto en productividad Agustín Peralt, este método ha demostrado mejorar la eficiencia de directivos y profesionales en más de un 30%, sin comprometer su bienestar personal. 

“El burnout no se combate trabajando menos, sino trabajando mejor. Lo que necesita la mayoría de los profesionales no es más tiempo, sino una metodología que les ayude a usarlo bien”, explica Agustín Peralt. 

El Método FASE ofrece herramientas prácticas para: 

  • Eliminar hábitos improductivos. 
  • Mejorar la concentración en un entorno lleno de distracciones. 
  • Sistematizar tareas clave. 
  • Recuperar y mantener altos niveles de energía física y mental. 

La propuesta de Peralt va en línea con las recomendaciones del informe de Adecco, que insta a las empresas a diseñar planes de desarrollo profesional, ofrecer formación continua (incluyendo en soft skills e IA), y promover entornos laborales más equitativos, sostenibles y centrados en el bienestar emocional. 

“En mis formaciones he visto cómo líderes de grandes compañías logran pasar del estrés crónico a una rutina profesional mucho más consciente, efectiva y saludable. Y lo mejor: lo hacen en pocas semanas”, añade el autor. 

En un contexto donde el miedo a quedarse atrás frente a la IA y la sobrecarga laboral son realidades diarias, el Método FASE se presenta como una respuesta tangible para los profesionales del presente (y del futuro).

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.