El ADC Malasaña presenta su nuevo proyecto deportivo y social ‘Que nadie se quede sin jugar’ y su partnership con Gloouds

La presentación tendrá lugar hoy viernes 15 de diciembre en Monkey Garaje y reunirá a las diferentes asociaciones, sponsors, comercios y ciudadanos particulares que apoyan al club, que lleva más de una década  promoviendo el deporte y sus valores en Malasaña.

La Asociación Deportiva Cultural Malasaña, que lleva 14 años liderando la promoción del deporte y sus valores en el barrio, presentará el viernes 15 de diciembre, a partir de las 20.00 horas en Monkey Garaje (Santa Brígida, 11), su nuevo proyecto social y deportivo Que nadie se quede sin jugar. 

Este plan está inspirado en los valores que han distinguido al club desde su fundación, pero adaptado a la realidad actual del barrio, y tiene como objetivo aglutinar a los diferentes sectores de Malasaña en torno a un compromiso: que todos los niños y niñas que lo deseen puedan practicar deporte en un entorno seguro sin importar su condición económica, familiar o social.

Malasaña, uno de los barrios más emblemáticos de Madrid, sufre un déficit de instalaciones deportivas. Apenas cuenta con tres centros deportivos de los cuales solo uno es de acceso libre.

Edward Tomaneng, fundador y presidente del ADC Malasaña, repasará la historia del club, desde su fundación en una terraza del 2 de mayo hasta la actualidad, con más de 180 chicos y chicas repartidos en ocho equipos diferentes (desde Alevín hasta Sénior).

El vicepresidente Jose Ignacio Arrufat y la actriz, directora y productora Mabel Lozano explicarán las claves del nuevo proyecto, con el que esperan multiplicar el número de niños y niñas a los que el club da cabida.  

El acto contará con la presencia de las diferentes asociaciones que colaboran con el ADC Malasaña (ASEAF, Fundación Atlético de Madrid, Asociación Garaje, EOF, NAIF, Fundación Alentia o Infancias sin Fronteras, entre otras) así como de empresas, comercios y vecinos del barrio que apoyan al club atraídos por su labor social e integradora. 

En el acto también se anunciará el Partnership entre el ACD Malasaña y Gloouds la Sports Tech con base en Valencia que promueve la generación de ingresos en el Fútbol con la tecnología como habilitador.

Gloouds integra en una única plataforma tecnologías  como Big Data, Inteligencia Artificial , Video Análisis, ,Iot & Blockchain Que permiten generar, recolectar y enriquecer datos sobre el rendimiento de jugadores ,equipos y competiciones  ofreciendo conclusiones para una toma de decisiones contrastadas con el “Índice Gloouds”un patrón de rendimiento normalizado para el fútbol.

Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Kempes y a  partir de mañana contará con un nuevo embajador honorífico “El Proyecto Deportivo que nadie se quede sin jugar” , lo que permitirá a  70 Clubes de España de diferentes categorías  contar con  Gloouds  de manera gratuita por un año

También participarán jugadores y jugadoras del ADC Malasaña, de los que cerca del 20 por ciento están becados por el club, que contarán cómo el deporte les ha ayudado a superar situaciones adversas. 

El evento servirá también para presentar Todos Juegan, asociación fundada por Jose Ignacio Arrufat para ayudar a la inclusión social de jóvenes a través del deporte creando entornos seguros. Entre Malasaña, Chamberí y Tetuán viven 7.000 familias en riesgo de exclusión social, un millar de las cuales son perceptoras de renta mínima.  

“Hemos crecido mucho en los últimos años, pero cada temporada seguimos teniendo que dejar a chicos y chicas fuera porque no tenemos recursos suficientes. No queremos que nadie se quede sin jugar. Por eso estamos impulsando este nuevo proyecto a través del cual esperamos que todo el barrio se sume a nuestro lema: ¡Que nadie se quede sin jugar!”, asegura Jose Ignacio Arrufat.

SOBRE EL ADC MALASAÑA:
El ADC Malasaña es un club de fútbol creado en el barrio de Malasaña para fomentar la práctica deportiva, la integración social y la educación en valores. Desde su fundación, en 2009, más de 2000 niños y niñas han pasado por sus equipos. En la temporada 2023-24 cuenta con 182 chicos y chicas repartidos en ocho categorías diferentes jugando en ligas de la Real Federación Madrileña de Fútbol. Ante la falta de instalaciones adecuadas en el barrio, el ADC Malasaña juega sus partidos en el Campo de Fútbol Canal Isabel II.

SOBRE GLOOUDS:
Gloouds es una Sportstech  que promueve la libertad financiera y económica del fútbol base de los clubes y federaciones, generando ingresos para el fútbol gracias al uso de la Plataforma  tecnológica desarrollada por Gloouds .
Una solución donde se integran  tecnologías como Big Data , IA, Iot, Video análisis y blockchain que permiten  a los clubes contar con una solución de performance, escalable, modular y flexible  que entrega conclusiones gracias a un algoritmo de desarrollo propio con la que los clubes a pueden tomar decisiones a través de  datos cualitativos y cuantitativos 
La plataforma cuenta con módulos como el Mapa de oportunidad ( Identifica a nivel mundial , federaciones, ligas y clubes donde pueden llegar a jugar los jugadores de un equipo) , Módulos de Scouting, Video Analisis , Microsite del Jugador y Equipo ideal entre otros .
Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Mario Kempes 

DATOS DE CONTACTO:
adcmalaasana@gmail.com
656433935
Gloouds:
Pablo.borra@gloouds.com
+34620003583

Para más información visita www.adcmalasana.com

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.