El CEO de Iberdrola España (que paga € 9 M al día en impuestos) insta a buscar incentivos a la inversión (y un modelo similar al americano)

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha subrayado la necesidad de buscar incentivos a la inversión y un modelo regulatorio "más parecido al americano", y ha recordado que la descarbonización y la digitalización son las dos grandes palancas fundamentales para el desarrollo futuro.

Así lo ha apuntado Ruiz-Tagle durante su participación en la quinta edición del Foro La Toja, donde ha recalcado que, probablemente, la crisis de percepción que se tiene en Europa pasa por una "exagerada" regulación.

"Me gustaría ver más incentivos, un modelo más parecido al americano", ha subrayado el consejero delegado de Iberdrola España, quien considera que el hecho de desacoplarse de Europa es un "problema serio".

"Cuando buscamos las causas de este desacoplamiento, no están en las oportunidades", ha detallado Ruiz-Tagle, afirmando que "España tiene las oportunidades para hacer las transformaciones que necesita".

También ha señalado que hay reformas estructurales que hay que abordar, y que el diálogo y el consenso político tiene que avanzar en esa dirección.

En esta línea, ha considerado que hay que volver a poner el trabajo como un elemento fundamental de la palanca de crecimiento, pues considera que "no se llega a otra parte en el mundo actual sin trabajar", en el marco de que el impulso digital va a tener que ser llevado a cabo por personas.

Por ello, ha recalcado que el foco hay que ponerlo en el trabajo, en la inversión, es decir, buscar los incentivos a la inversión.

9 MILLONES DIARIOS DE IMPUESTOS

Ruiz-Tagle ha explicado que la transición energética ofrece "grandes oportunidades de inversión, que de por sí trae aparejado el crecimiento, pero también la recaudación".

En esta línea, ha expuesto "un dato que puede llamar la atención", y es que entre 2020 y 2022 Iberdrola pagó del orden de 9 millones de euros al día en impuestos.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.