El cocido madrileño regresa al Café de la Opera los viernes, sábados y domingos

Con la llegada del frío El Café de la Ópera se convierte en el mejor refugio de los viernes, sábados y domingos, ya que ofrece, a mediodía, un completo cocido servido según la tradición madrileña. 

El menú, servido en tres vuelcos y con garbanzos galardonados, incluye la sopa, los garbanzos y las verduras, una selección de carnes típicas del cocido y leche frita de postre.

Cocido madrileño en El Café de la Ópera

Llega el frío y, con él, el Cocido Madrileño es un imprescindible en El Café de la Ópera (c/ Arrieta, 6). Un menú tradicional con el que disfrutar de un delicioso cocido en tres vuelcos, para comer como más nos guste, galardonado en 2015 por la calidad de sus garbanzos.

Una propuesta gastronómica que arranca con la croqueta de cocido, las guindillas con cebolletas y la sopa con fideos. En bandeja, servidos los garbanzos castellanos y verduras junto a la salsa de tomate con cominos. Acompañado por una cuidada selección de carnes: morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo asturiano, morcilla y gallina . Y de postre, leche frita.

¿Su secreto? “La elaboración a fuego lento durante más de 48 horas”, nos cuenta su jefe de cocina. Disponible todos los viernes, sábados y domingos. Se sirve de la olla al plato, siempre con ingredientes de la más alta calidad.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.