El "efecto empleado 50" frena el crecimiento de las pymes y tensiona la contratación en España

"Alcanzar los 50 empleados supone un salto cualitativo en la gestión interna y un cambio drástico en las obligaciones a observar en materia laboral", explica Alejandro Duque, abogado de Derecho Laboral en RSM Spain. Conocido como la "maldición del empleado 50", este umbral obliga a las empresas a implantar medidas que, según Duque, "pueden resultar especialmente gravosas para pymes sin estructura interna sólida ni representación sindical".

Entre las obligaciones que se activan, Duque destaca el Plan de Igualdad, que "exige un diagnóstico previo, la negociación con la representación legal de los trabajadores o, en su defecto, los sindicatos, y su registro en el REGCON". Además, incluye la auditoría retributiva para verificar que "el sistema salarial cumple efectivamente con el principio de igualdad entre mujeres y hombres".

A esto se suma la obligación de reservar al menos el 2% de los puestos para personas con discapacidad superior al 33%, y la implantación de un canal interno de denuncias. "Este canal implica políticas de cumplimiento, sistemas de recepción seguros y medidas de protección al informante", precisa. Por último, el protocolo LGTBI "obliga a disponer de medidas específicas frente al acoso y la violencia por razón de orientación sexual o identidad de género".

Los riesgos legales de no estar preparado

Según datos oficiales, las sanciones por incumplir estas obligaciones pueden alcanzar, en los casos más graves, los 225.000 euros, e incluso superar el millón de euros en caso de no implementarse el canal interno de denuncias. "El riesgo sancionador es el más evidente, pero no el único", advierte Duque. "Las empresas también se exponen a reclamaciones individuales y colectivas, recargos de prestaciones, indemnizaciones y daños reputacionales que pueden comprometer seriamente su viabilidad".

La propuesta del Partido Popular, recogida recientemente en la prensa económica, pretende elevar este umbral a 250 empleados. Duque apunta que "la reforma, de aprobarse, transformaría profundamente el panorama de las pymes, permitiéndoles crecer sin asumir elevados costes asociados al umbral de los 50 trabajadores". No obstante, matiza que "su aprobación e implantación inmediata se presenta improbable, pues exige reformas en normas de alto rango y dependerá del resultado político".

En cualquier caso, Duque recomienda no confiarse y planificar con antelación. "Una empresa que se acerque a los 50 empleados debería realizar una auditoría interna para identificar las obligaciones que se activarían, y valorar si está preparada para afrontarlas tanto a nivel jurídico como organizativo", señala. "Contar con asesoramiento especializado es clave para evitar sanciones y proteger la reputación".

En el punto de mira de Inspección de Trabajo

Más allá de las sanciones, el abogado recuerda que la Inspección de Trabajo intensifica su control a partir de este umbral y que muchos convenios colectivos agravan las obligaciones a partir de 50 empleados. "Esta situación lleva a muchas empresas a frenar nuevas contrataciones para no superar el umbral, contribuyendo al reducido tamaño medio de las compañías en España, estancando su crecimiento", subraya.

Mientras la propuesta política sigue su curso, Duque insiste en la importancia de una estrategia preventiva. "El crecimiento debe planificarse de forma realista y con una hoja de ruta clara; evitar los riesgos hoy es la clave para crecer con seguridad mañana", concluye.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.