El futuro del fútbol se diseña en Sevilla

En un mundo donde el fútbol evoluciona a una velocidad de vértigo, World Football Summit Europe 2024 se posiciona como la plataforma donde se diseñará el futuro de este deporte. Los días 18 y 19 de septiembre, Sevilla se convertirá en el epicentro de la industria del fútbol mundial, organizando un evento sin precedentes con más de 2.500 profesionales de la industria, multinacionales líderes a nivel global y leyendas del fútbol.

Puntos Destacados sobre WFS Europe

Encuentro Global: Más de 2.500 asistentes, incluyendo líderes de la industria, leyendas del fútbol, representantes de entidades futbolísticas como la ECA, FC Barcelona o Liverpool FC, y marcas globales de primer nivel como Amazon Web Services, Google Cloud y Turkish Airlines, entre otras.

Ponentes de Prestigio: Contará con figuras influyentes como Giorgio Chiellini, Toni Nadal, Javier Tebas, Maheta Molango y Gaia Pretner.

Programa Completo: 11 tracks diferentes que abarcan tendencias como el impacto de la tecnología en el fútbol, dinámicas de inversión, iniciativas de sostenibilidad, el desarrollo del fútbol femenino y nuevas fuentes de ingresos en la era digital.

Enfoque en Sostenibilidad: WFS se compromete a plantar un bosque en la región, mitigando la huella de carbono del evento.

 World Football Summit (WFS) regresa a Sevilla para su 8ª edición de WFS Europe  los días 18 y 19 de septiembre de 2024. Celebrado en FIBES, WFS Europe 2024 aspira a ser el encuentro más impactante hasta la fecha, reuniendo a las voces más influyentes de la industria del fútbol para debatir y dar forma al futuro de este deporte.

Con un elenco estelar de más de 100 ponentes, el evento contará con pesos pesados de la industria como Giorgio Chiellini, leyenda del fútbol italiano, Toni Nadal, reconocido entrenador y tío de la estrella del tenis Rafael Nadal, Javier Tebas, Presidente de LaLiga, Maheta Molango, de la Professional Footballers Association, y Gaia Pretner, de la European Clubs Association.

Marcas y Clubes Representados: El evento contará con la participación de marcas globales líderes como Amazon Web Services, Google Cloud, Rexona, Turkish Airlines, La Junta de Andalucía, Radisson Hotel Group o The Football Business Academy, todas ellas desempeñando roles cruciales en la intersección entre tecnología, branding y talento. Grandes clubes y organizaciones, como FIFA, LaLiga, la ECA y clubes europeos de primer nivel como FC Barcelona, Juventus y Liverpool FC, estarán presentes, consolidando a WFS Europe como el evento líder de la industria del fútbol, capaz de reunir a toda la comunidad futbolística bajo un mismo techo.

Misión y Objetivos: La misión de WFS Europe 2024 es clara: servir como plataforma facilitadora de conexiones que crearán una industria del fútbol más profesional y rentable. A través de su programa que abarca 11 tracks diferentes, el evento busca fomentar conversaciones y colaboraciones cruciales que darán forma al futuro del deporte rey..

Experiencia Interactiva: Además del programa principal, WFS Europe 2024 contará con una ”fanzone”, que incluye una zona de restauración, demostraciones de tecnología e incluso una instalación de futbolín que personaliza la figura de algunos asistentes, ofreciendo así experiencias únicas y prácticas.

Impacto Local y Global: Como en años anteriores, se espera que el evento sea un catalizador para la creación de empleo, el turismo deportivo y la visibilidad de Sevilla y Andalucía como centros ideales para la innovación deportiva. Además, gracias a su "Networking y Streaming Pass", profesionales de la industria de todo el mundo podrán unirse de forma remota, extendiendo el alcance e impacto del evento a nivel global.

Iniciativas de Sostenibilidad Medioambiental: En línea con la creciente necesidad de priorizar la sostenibilidad ambiental, World Football Summit se ha asociado con Bosquia para plantar un bosque en la región, mitigando la huella de carbono del evento.

Escaparate de Innovación: El evento también dará protagonismo a muchas startups prometedoras, proporcionándoles una ventana para mostrar sus soluciones innovadoras destinadas a descubrir nuevas oportunidades de negocio a la industria.

Diversidad e Inclusión: Continuando con su compromiso con la igualdad, WFS aspira a lograr un 30% de representación femenina tanto en el panel de ponentes como en la cifra total de asistentes. El encuentro "Female Leaders in Football" ha ganado notoriedad por su impacto y las oportunidades que crea para mujeres ambiciosas en el negocio del fútbol.

WFS Awards y Oportunidades de Networking: Un punto destacado serán los prestigiosos WFS Awards, presentados por la Junta de Andalucía. Los premios honran la excelencia en varias categorías, incluyendo Mejor Ejecutivo, Mejor Iniciativa de Transformación Digital y Mejor Iniciativa de Fútbol Femenino. Estos premios celebran a los individuos y organizaciones que están impulsando la innovación y el crecimiento dentro de la industria del fútbol, así como su capacidad para generar impacto social.

Además de los premios, habrá varios workshops exclusivos que cubrirán temas como Sportainment, sostenibilidad e innovación, apoyados por socios como Common Goal, SportBoost y LaSource.

Oportunidades para Medios: Habrá una zona dedicada a los medios de comunicación disponible para entrevistar y conectar con representantes de alto nivel.

Marian Otamendi, CEO de WFS, compartió su entusiasmo: "Estamos en un momento crucial de la industria. Con tantos cambios, nuevos modelos de gobernanza e inversión, y avances tecnológicos impactando el deporte, es más importante que nunca que los líderes del ecosistema se reúnan, conecten y colaboren para construir una industria del fútbol mejor. Una que sea más profesional, inclusiva, diversa y sostenible".

El impacto de WFS es mejor resumido por la leyenda del fútbol Ronaldo Nazario: "Es un evento exclusivo y muy importante para el desarrollo futuro del fútbol. La organización, el contenido, los debates, un evento espectacular."

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!