El turismo rural tiene una fuerza oculta: el asociacionismo (la importancia de la asociación en este ámbito pretende impulsar el crecimiento sostenible y la colaboración entre actores)

En el corazón de los pueblos rurales, la asociación entre habitantes y empresarios del turismo se erige como un pilar fundamental para alcanzar metas ambiciosas, mejorar los servicios ofrecidos y promover un crecimiento sostenible. Desde ASETUR queremos reconocer la relevancia de esta unión, y los diversos beneficios que pueden derivar de estar asociado en el ámbito del Turismo Rural.

La asociación en el turismo rural es fundamental para lograr diversos retos, mejorar los servicios ofrecidos y favorecer el crecimiento sostenible de este sector. Algunas de las mejoras que pueden derivarse de estar asociados en el turismo rural incluyen:

    • Orgullo personal

La satisfacción de pertenecer a una asociación sin ánimo de lucro, que ayuda a la salvaguarda de los valores patrimoniales y culturales de los Pueblos Rurales, contribuyendo de manera significativa al ennoblecimiento del mismo, así como al rescate y divulgación de su memoria histórica, y atendiendo de forma altruista, cuantas necesidades, tanto materiales y humanas surjan en su entorno.

    • Mayor visibilidad y promoción

Al unir fuerzas, las asociaciones pueden promocionar colectivamente su destino, atrayendo a más visitantes y aumentando la visibilidad de sus miembros.

    • Mejora de la calidad de los servicios

La colaboración entre propietarios de alojamientos rurales puede fomentar la implementación de estándares de calidad, intercambio de buenas prácticas y formación continua para ofrecer servicios de mayor calidad a los huéspedes.

    • Acceso a recursos compartidos

Las asociaciones pueden facilitar el acceso a recursos compartidos como herramientas de marketing, infraestructuras comunes, servicios de apoyo técnico, lo que puede reducir costes y mejorar la eficiencia de las empresas asociadas, entre ellos: Seguros, promoción, asistencia jurídica, etc.

    • Capacitación y formación

Las asociaciones pueden ofrecer programas de formación y capacitación para sus miembros, abordando aspectos como sostenibilidad, gestión empresarial, atención al cliente, entre otros, lo que puede contribuir a la profesionalización del sector.

    • Representación colectiva

Al unirse, los propietarios de alojamientos rurales pueden tener una voz común para abordar problemas y desafíos que afectan al sector, influir en políticas locales y regionales, y defender sus intereses de manera más efectiva.

En resumen, estar asociado en el turismo rural puede aportar numerosos beneficios, fortaleciendo la competitividad de los negocios, impulsando el desarrollo sostenible de los destinos y fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias entre los actores del sector.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.