La AEFI impulsará el ecosistema FinTech español en el Singapore Fintech Festival, el evento de innovación financiera más importante del mundo

El Festival FinTech de Singapur reunirá a más de mil líderes mundiales en finanzas, tecnología y política, así como ministros de alto nivel, gobernadores de bancos centrales, líderes de la industria y la tecnología.

Image description

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) participará los próximos 12, 13 y 14 de noviembre en el Singapore Fintech Festival, el mayor evento mundial de innovación financiera, que cumple este año su décima edición, para presentar las fortalezas del ecosistema FinTech español y el papel de Madrid como nuevo referente internacional en este ámbito.

Durante el evento, al que asistirán importantes cargos del supervisor financiero español, se desarrollarán una serie de charlas, reuniones y acciones para fomentar el networking, el intercambio comercial y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema FinTech.

La AEFI contará con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid para proyectar la imagen de España como país innovador y consolidar a la capital como uno de los grandes hubs financieros y tecnológicos del mundo, gracias a su tejido empresarial, su potencial para atraer inversión y su compromiso con la innovación. La participación de la AEFI y el consistorio madrileño en este evento permitirá reforzar las relaciones internacionales del ecosistema español, promover nuevas alianzas estratégicas y posicionar definitivamente a Madrid y a España como referentes globales en innovación financiera.

Este encuentro en Singapur coincide con un momento decisivo para Madrid, que avanza con paso firme en su objetivo de consolidarse como capital global de la innovación financiera. En esta línea, la AEFI y el Ayuntamiento han puesto en marcha la iniciativa Madrid International Global FinTech, que busca posicionar a la ciudad como un punto de conexión internacional entre Europa y América Latina, atraer talento, inversión y proyectos tecnológicos, y reforzar su competitividad en el panorama global.

Además, la presencia española en este foro global contará con el apoyo del ICEX, que pondrá a disposición de las empresas nacionales dentro de la feria el pabellón España. En la actualidad, Singapur cuenta con una amplia representación empresarial española, con la presencia de más de 400 ejecutivos.

En los últimos años, la AEFI ha sido clave en la transformación del sector de la innovación financiera en España, impulsando un marco regulatorio pionero, promoviendo la colaboración público-privada y favoreciendo la expansión internacional de las FinTech. A su vez, la Global Fintech Alliance, firmada su creación en Madrid del 2024 y presidida por Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de la AEFI, ha conectado los principales hubs de Europa, Asia, África y Latinoamérica, estableciendo una hoja de ruta común para la innovación, la inclusión financiera y la cooperación regulatoria global.

Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de la AEFI y presidente de la Global Fintech Alliance (GFA), que será el representante del ecosistema FinTech español en el evento, explica que “en Singapur queremos mostrar la fortaleza y la capacidad de España para liderar la transformación digital del sector financiero, gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, empresas y el propio ecosistema emprendedor. La colaboración entre la AEFI, la Global Fintech Alliance y organismos públicos como el ICEX y el Ayuntamiento de Madrid es la mejor manera de generar una red de contactos que permita abrir las puertas de otros mercados a compañías españolas y, de igual forma, mostrar las fortalezas que ofrece España para todas aquellas compañías que estén pensando en desarrollar proyectos ligados a la innovación financiera en otros mercados”.

El evento FinTech más multitudinario a nivel mundial
El Festival FinTech de Singapur reunirá a más de mil líderes mundiales en finanzas, tecnología y política, así como ministros de alto nivel, gobernadores de bancos centrales, líderes de la industria y la tecnología, que impartirán conferencias magistrales, participarán en paneles, mesas redondas y reuniones en las que se abordará la evolución de la IA, la tokenización y la computación cuántica para promover un sistema financiero global seguro y eficiente. El evento, que en la última edición atrajo a más de 65.000 participantes de 134 países, está organizado por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), la Red Global de Finanzas y Tecnología (GFTN) y Constellar, en colaboración con la Asociación de Bancos de Singapur (ABS).

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.