Empresarios del sector hotelero y turístico figuran en la lista de los 100 españoles más acaudalados según 'Forbes'

La clasificación de los 100 españoles más adinerados de 'Forbes' destaca la presencia de destacados hoteleros, encabezados por Miguel Fluxá (Grupo Iberostar), Eustasio López González (Lopesan) y Simón Pedro Barceló (Grupo Barceló) en las tres primeras posiciones. Amancio Ortega, fundador de Inditex, sigue liderando la lista como la principal fortuna de España, con cerca de 82.000 millones de euros, seguido por su hija Sandra Ortega y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.

En el ámbito turístico, Miguel Fluxá, presidente ejecutivo del Grupo Iberostar, se destaca como el hotelero mejor clasificado en la lista anual de Forbes. Fluxá ha descendido al undécimo lugar, saliendo del 'top ten', pero mantiene una fortuna de 2.500 millones de euros. Simón Pedro Barceló y su familia, propietarios de Barceló Hotels, han subido 41 puestos para situarse en la posición 20, con una fortuna de 1.600 millones de euros. Eustasio López González, dueño del 51% del grupo Lopesan, ocupa el puesto 34 con una fortuna de 1.200 millones de euros.

Otros destacados hoteleros en la lista incluyen a Carmen y Luis Riu Güell, propietarios del Grupo Riu, en el puesto 38 con 960 millones de euros, y Gabriel Escarrer y su familia en la posición 52 con una fortuna de 720 millones de euros, descendiendo 24 puestos respecto al año anterior.

Completando la lista vinculada al sector turístico, Isabel García, presidenta del Grupo Piñero, se encuentra en el puesto 73 con 500 millones de euros, Adolfo Utor, presidente de Balearia, ocupa la posición 91 con 350 millones, y Wolfgang Kiessling, propietario de Loro Parque, está en el puesto 99 con una fortuna de 350 millones de euros.

En conjunto, las 100 fortunas españolas en 2023 alcanzan los 196.130 millones de euros, representando un aumento del 37% respecto al año anterior.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.