Espirituosos España y la UPV premian a estudiantes por promover consumo responsable de bebidas alcohólicas

Espirituosos España y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han convocado un concurso creativo mediante el cual los alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación han diseñado cuñas radiofónicas destinadas al público universitario, para prevenir el consumo abusivo de bebidas alcohólicas, y apelar al consumo responsable.

De este modo, a lo largo de este curso, unos 65 alumnos agrupados en 17 grupos han presentado propuestas creativas destinadas al público universitario, pensadas para ser emitidas en plataformas musicales como Amazon Music, Spotify o Apple Music.

Las dos campañas ganadoras son 'Baja un dedo si' y 'Zeta respeta', según ha informado Espiritusos España, que ha iniciado este curso una colaboración con la UPV/EHU para prevenir el consumo de alcohol entre la comunidad universitaria.

'Baja un dedo si' es la propuesta creativa de un grupo formado cuatro estudiantes de la asignatura de Redacción Publicitaria del segundo curso del Grado de Publicidad y RRPP.

Traslada a la radio el clásico reto de TikTok mediante el que van enumerando una serie de recomendaciones para realizar un consumo responsable de bebidas alcohólicas, para terminar con el claim "Si te has quedado sin dedos es que sabes lo que es disfrutar de una buena noche de fiesta".

'Zeta Respeta' es la segunda idea creativa ganadora, desarrollada por un grupo de seis estudiantes, también de la asignatura de Redacción Publicitaria del segundo curso del Grado de Publicidad y RRPP. Esta propuesta utiliza el rap para contar las bondades del consumo responsable frente al abuso de bebidas alcohólicas.

Para elegir a las campañas ganadoras, en esta primera edición, el jurado ha estado compuesto por el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Ana Irene del Valle; la profesora de Redacción Publicitaria, Blanca Miguélez y el director creativo y realizador de la agencia CopyLoto&Co., Carlos Fernández.

Las campañas ganadoras serán utilizadas por Espirituosos España como campañas corporativas, y se expondrán en los soportes digitales de la Universidad y en redes sociales, y se ofrecerán a los Ayuntamientos que conforman la Red "Menores ni una gota" para que sean utilizadas en sus redes y soportes municipales.

El Director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, ha destacado "la gran calidad de los trabajos presentados, a la altura de los de cualquier agencia profesional".

Desde Espirituosos España, ha dicho, confían en que las campañas ganadoras logren hacer reflexionar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de realizar un consumo sensato, responsable y moderado de bebidas alcohólicas".

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.