Evolutio lanza un paquete de productos propios para elevar las capacidades de soluciones cloud líderes en el mercado

Evolución, compañía tecnológica experta en la prestación de servicios cloud y de ciberseguridad, ha lanzado un paquete de productos propios de software que amplían las capacidades de las soluciones cloud líderes del mercado de experiencia de cliente (CX). Estas nuevas soluciones, diseñadas y desarrolladas en España por el Evolutio AI HUB, responden a los desafíos reales del sector con la ventaja de poder integrarse ágilmente con las plataformas existentes de partners, lo que maximiza aún más su impacto y escalabilidad.

“ Al ofrecer esta tecnología de última generación, con una presencia destacada de la inteligencia artificial en las áreas de experiencia de cliente , cloud y ciberseguridad, estamos apoyando a compañías y administraciones públicas complementando sus servicios de manera innovadora con una propuesta de valor creada en España desde nuestro AI HUB ”, declara Jacinto Cavestany , CEO de Evolutio .

En 2027, más del 70% de las empresas en todo el mundo utilizarán plataformas en la nube para acelerar sus iniciativas empresariales, informa la consultora Gartner. . En lo que se refiere a la experiencia de cliente, más del 80% de sus directivos cree que la IA será un claro diferenciador para su organización en el futuro y el 59% dice que su adopción conducirá a un aumento de la fidelidad del cliente, según un estudio del proveedor tecnológico Genesys. .

Evolutio acompaña al sector público y privado en la migración a la nube, independientemente de la fase de adopción en la que se encuentre la organización; Además, considera la IA como clave para transformar la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes, optimizan procesos y garantizan el cumplimiento normativo en el ecosistema digital.

Cinco áreas clave en la digitalización empresarial

Las principales funciones y ventajas de la nueva cartera de productos de Evolutio se centran en potenciar las capacidades de los servicios cloud de sus principales partners tecnológicos. De esta forma, abordan muchas de las necesidades de automatización y transformación digital de su cartera de clientes. Estas son las principales áreas de actuación de los productos de software desarrollados hasta la fecha por el equipo de Evolutio:

·     Inteligencia de datos y automatización a través de análisis

A través de STAR® (Sentiment Analysis Reporting) , se incorpora el análisis del sentimiento en las interacciones para proporcionar un conocimiento clave con el que incrementar la calidad del servicio y la toma de decisiones. Utilizando la herramienta BEAT® (Bot Engagement Analysis Tech) , se suma la capacidad de evaluación del rendimiento de bots conversacionales con comprensión del lenguaje natural, examinar conexiones y proponer cambios para mejorar la experiencia. Asimismo, la automatización de encuestas de voz, web o correo electrónico sin agentes es posible gracias a FAST® (First Auto Survey Tool) , que optimiza la recopilación de datos al momento, consiguiendo elevar el servicio al cliente.

·     democratización y precisión de los datos para obtener informes avanzados

El análisis de datos se optimiza con RAP® (Raw Analytics Power) , facilitando informes de CX en tiempo real y personalizados. Al simplificar estos reportes, mejora la extracción y la visualización de los datos, democratizando además el acceso a los mismos por parte de los usuarios.

·     Conexión mediante una integración flexible y escalable

Para estandarizar y simplificar integraciones, así como reducir costes y acelerar la conexión entre fabricantes, se encuentra la solución BIG® (Business Integration Gateway) . Por su parte, GAIN® (AI Gateway Integration ofrece un framework omnicanal que integra canales con conversión de texto en audio y al revés (TTS y STT), además de comprensión del lenguaje natural (NLU), garantizando flexibilidad operativa e independencia tecnológica. En este apartado se también incluye la solución SINC® (Smart Intelligent Comms) como una integración nativa en Salesforce para llamadas y registros, lo que ayuda en eficiencia operativa, trazabilidad y productividad.

·     Enrutamiento con distribución inteligente de interacciones

El flujo eficiente queda garantizado con la gestión de correos de ECHO® (Email Chaos Organiser) que incluye búsqueda, transferencia y cierre masivo en Genesys Cloud, optimizando tiempos. Además, QUID® (Queue Intelligent Distribution) distribuye las interacciones en contact center de manera inteligente en cumplimiento con contratos o acuerdos de proveedores (Service Level Agreement o SLAs).

·     Protección, control y optimización de grabaciones

Desde Genesys Cloud se pueden extraer grabaciones con filtrado avanzado a través de la solución TEAM® (Tailored Extraction Audio & Meta) . Para migrarlas de sistemas heredados a entornos cloud, como AWS, ganando en seguridad, accesibilidad y cumplimiento normativo, la nueva suite ofrece ARM® (Agile Record Management) . Por último, si se desea borrar las grabaciones de forma selectiva y auditable, los clientes podrán confiar en la herramienta PET® (Precision Eraser Tool) para proteger datos en contact center con total seguridad.

"En Evolutio tenemos un firme compromiso con la excelencia tecnológica y la coinnovación junto a nuestros clientes y partners estratégicos. Nuestra misión no es otra que detectar nuevas oportunidades y desarrollar productos diferenciadores para el mercado" , apunta Jacinto Cavestany . “El potencial de nuestras herramientas reside en aumentar las funcionalidades de plataformas cloud existentes y responder a las necesidades concretas de cada organización para lograr transformar su negocio” .

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.