Facua denuncia a un supermercado de Dia por ocultar una caducidad ya vencida en botellas de aceite de oliva

Facua Castilla y León ha denunciado a un supermercado de la cadena Dia ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, organismo dependiente de la Junta, por ocultar con una gran etiqueta cuadrada con un código de barras la fecha de consumo preferente ya vencida en varias botellas de aceite de oliva virgen extra expuestas a la venta.

La asociación ha detectado esta práctica en el establecimiento ubicado en la Plaza del Mercado de la localidad vallisoletana de Medina del Campo. En concreto, junto a varias botellas de aceite de oliva con la fecha de consumo preferente a la vista, había otras entremezcladas con dicha información oculta bajo una pegatina.

Al retirar esta etiqueta de código de barras de estas botellas, se ha comprobado que tenían una fecha de consumo preferente de mayo de 2023, pese a que seguían a la venta en julio de 2023, detalla la asociación a través de un comunicado remitido a Europa Press.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.