Fundación Manantial y LLYC abordan las consecuencias de la polarización en la salud mental de la sociedad

Fundación Manantial y LLYC, consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, han organizado la jornada “Polarización, sociedad y salud mental”. En el encuentro se ha reflexionado, con la ayuda de expertos, sobre los riesgos de la polarización en la sociedad y sus consecuencias en la salud mental. Una sociedad dividida, con posturas extremas, dificulta la atención que pueden ofrecer los profesionales de la salud mental ya que las tensiones que genera esa divergencia extrema no ayudan en la atención de las personas.

El encuentro, que se ha celebrado en la sede de la consultora, ha sido presentado por Elena Biurrun, directora general de Fundación Manantial y moderado por Carmen de la Llave, directora de salud de LLYC Europa y Raúl Gómez, director de recursos atención social de Fundación Manantial. Entre los ponentes se encontraban Elena Herrero-Beaumont, cofundadora y directora de Ethosfera; Luis Miller, sociólogo y científico del CSIC; Jorge Dioni, periodista y escritor; Patricia Fernández, psicóloga clínica del hospital Ramón y Cajal; Isabel Cuéllar, psicóloga clínica del hospital Clínico San Carlos; Guillermo Lahera, jefe de sección Psiquiatría en el H. U. Príncipe de Asturias; Mariano Hernández, psiquiatra; y Mercedes Navío, gerente asistencial de hospitales en el SERMAS y coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental.

La jornada ha servido para confirmar el peligro que supone la polarización de la sociedad, llevando a tomar decisiones inadecuadas o poco prudentes. En este sentido, Elena Biurrun, directora general de Fundación Manantial, afirmó:“la polarización de opiniones afecta a la salud mental porque fomenta mayores sentimientos de hostilidad. A nivel social, genera ruptura. Por ello, es importante aportar herramientas a la sociedad que eviten llegar a la polarización por todos los riesgos que conllevan”.

En materia de salud mental, el debate también se ha polarizado. Está afectando al discurso y a las políticas de la salud mental. Durante el debate los expertos se han planteado si la polarización afecta a los tratamientos que se proponen y si la ideología puede estar influyendo en la práctica clínica. “Los profesionales de salud mental que viven en una sociedad polarizada deben hacer un esfuerzo por encontrar lugares comunes de reflexión y que esto redunde en beneficio de los pacientes o usuarios de los servicios de salud mental”, afirma Raúl Gómez, director de recursos atención social de Fundación Manantial.

El informe “The Hidden Drug. Un estudio sobre el poder adictivo de la polarización del debate público” elaborado por LLYC sirvió de marco para el debate. Este documento concluye que la polarización ha aumentado con fuerza en los últimos años. Especialmente cuando la conversación gira en torno al racismo, el aborto o la inmigración. Para elaborar este informe se utilizaron técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, analizando la conversación de los últimos cinco años en España, América Latina y Estados Unidos, procesando más de 600 millones de mensajes en redes sociales. “Entre los principales insights del estudio, identificamos que la polarización ha crecido en un 39% en los últimos 5 años, y hoy, 1 de cada 4 personas está expuesta a la polarización extrema. En 2040 ascenderá a 2 de cada 4. Estos números son una alerta por la alta susceptibilidad que tenemos como seres humanos a desarrollar una adicción”, asegura Carmen de la Llave, directora de salud de LLYC Europa.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.