Gestamp apuesta por Mireia Arroyo como nueva directora corporativa de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales

La multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria del automóvil ha nombrado directora corporativa de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales a Mireia Arroyo de la Parte, hasta ahora responsable de Relaciones Institucionales de la compañía. 

En su nueva responsabilidad, liderará la relación con las distintas entidades público-privadas de los países en los que opera Gestamp, coordinará la gestión integral con los medios de comunicación, así como la comunicación corporativa, reputación y desarrollo de marca, esenciales para la consecución de los objetivos de negocio de la compañía. Arroyo reportará directamente al presidente ejecutivo.

Mireia comienza su andadura en Gestamp en 2018, tras una dilatada carrera en el ámbito de la comunicación y los asuntos públicos. Tras unos primeros años en la docencia, desarrolló una intensa trayectoria en televisión coordinando los Servicios Informativos y Debates del Grupo Promecal y participando en varias tribunas editoriales. Posteriormente, en el sector público, fue durante nueve años la asesora del presidente de la Junta de Castilla y León. 

“Asumo este nuevo reto con ilusión ante la oportunidad de dirigir un equipo de extraordinarios profesionales, precisamente en un momento en que la comunicación debe estar más que nunca al servicio de la estrategia de la compañía”, dice Mireia Arroyo sobre su nombramiento. “La automoción se encuentra en plena transformación hacia la nueva movilidad, lo que supone grandes oportunidades para Gestamp. Por eso, generar nuevas alianzas, y continuar integrando conceptos como reputación, cultura, transparencia, sostenibilidad, innovación, propósito, cambios regulatorios o tecnología, es un reto extraordinario para los responsables de comunicación, marketing y asuntos públicos.”

Además de su responsabilidad en Gestamp, Mireia es vicepresidenta del Clúster de Automoción de Cataluña (CIAC), y miembro de las Juntas Directivas de DIRCOM, SERNAUTO, ASEPA, Asociación Española de Directivos, Club de Exportadores e Inversores de España, así como del Consejo Asesor de Faconauto Woman.

Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Ramón Llull y Máster en Dirección de Centros Educativos por la Universidad de Barcelona, Mireia es Técnico Superior en Relaciones Institucionales por la Escuela Internacional de Protocolo, y ha realizado los Programas Ejecutivos en Liderazgo Público del IE Business School, IESE, ICADE-MAS Consulting, y la Universidad de Deusto; así como el Programa Ejecutivo Superior en Gestión de ESG de LLYC.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.