Globant apuesta fuerte con una inversión de US$ 1.000 millones en IA y tecnologías emergentes (y busca sumar 20.000 profesionales en Latinoamérica)

Globant anuncia inversión de US$ 1.000 millones para un plan quinquenal en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia regional. 

Entre las diversas iniciativas de este ambicioso proyecto, sobresalen:

• Una expansión significativa en Brasil, con la creación de un Centro de Innovación en Tecnologías Emergentes, como Inteligencia Artificial (IA) y Quantum Computing, en San Pablo. Desde este núcleo de innovación, especialistas investigarán nuevas aplicaciones para estas tecnologías, empoderando a los clientes de Globant para abrazar las tendencias futuras. Para el mercado brasileño, el centro se enfocará en desarrollar aplicaciones de IA específicas para soluciones Salesforce, uno de los pilares de crecimiento de Globant en el país.

• La evolución de productos propios basados en IA, acelerando el desarrollo de software y mejorando las experiencias digitales. La división de productos y plataformas, Globant X, continuará impulsando el desarrollo de productos como Augoor, MagnifAI, StarmeUp y GeneXus.

• Un compromiso aún más profundo con el talento regional, con un plan de contratación de 20.000 profesionales nuevos en los próximos cinco años. Estas incorporaciones se realizarán en los 30 centros de desarrollo de Globant ubicados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, México y Uruguay.

Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant, expresó: "Nacimos en Latinoamérica, una región de gran fuerza en innovación, talento y creatividad. Latinoamérica es crucial para nuestro crecimiento y mejora constante de nuestras ofertas globales."

Ignacio Iglesias, Chief Business Officer de Globant para Latinoamérica, afirmó: "Latinoamérica es un mercado fundamental para la compañía, y buscamos profundizar nuestra operación en la región. Este nuevo Centro de Innovación impulsará el desarrollo en tecnologías como la IA para acompañar a nuestros clientes en un mundo en constante cambio."

Desde su inicio en 2003 en Argentina, Globant se ha establecido como líder en transformación digital en la región, contando con clientes globales como Google, Electronic Arts y Santander, entre otros.

La empresa emplea a más de 27.000 personas en 25 países. Recientemente, la consultora internacional experta IDC nombró a Globant líder en su estudio más reciente sobre Inteligencia Artificial (IDC MarketScape for Worldwide Artificial Intelligence Services 2023), reafirmando su propuesta de valor en esta tecnología en constante evolución.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.