González Tejera, CEO de Radisson, premiado por el Ayuntamiento de Madrid por su liderazgo en el sector

El Ayuntamiento de Madrid ha premiado este miércoles, día en el que se celebra el Día Internacional del Turismo, a Federico J. González Tejera, máximo responsable de la cadena hotelera Radisson y CEO de Louvre Hotels Group por su trayectoria profesional "en la que ha logrado situar a Radisson como una de las marcas más competitivas en hotelería".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido el encargado de entregar este miércoles los reconocimientos al sector turístico madrileño 2023 en el Pabellón Jardines de Cecilio Rodríguez, donde ha destacado que el turismo es "clave para el crecimiento" de la capital.

En esta cuarta convocatoria de los reconocimientos, el Ayuntamiento ha otorgado siete nuevos galardones a agentes de diferentes ámbitos de esta industria que, en palabras del alcalde, han conseguido que Madrid sea "uno de los cuatro mejores destinos urbanos del mundo gracias a su capacidad para "transformase y reinventarse".

Uno de los premios ha recaído en Federico J. González de Tejera que dirige esta compañía hotelera internacional con más de 1.210 hoteles en operación y desarrollo, 10 marcas diferentes con presencia en más de 95 países y en la que trabajan más de 75.000 empleados.

Considerado como uno de los grandes directivos españoles más respetados a nivel global, González Tejera es autor de tres libros en los que comparte sus experiencias y aprendizajes: 'Vivir y trabajar en el extranjero', 'Portugueses y españoles, una guía para entenderse mejor'; y 'Cómo hacerse el sueco en los negocios con éxito'.

El consejero delegado de Radisson, que ocupa el mismo cargo en Louvre Hotel Group, ha recibido al galardón en reconocimiento a su trayectoria profesional y transformación del grupo hotelero así como por su contribución a mejorar la imagen de Madrid como destino.

"El plan de transformación y expansión de Radisson iniciado en 2018 incluye una decidida apuesta por España con la creación de nuestro Centro de Excelencia en Madrid, donde hoy trabajan ya más de 300 personas de múltiples nacionalidades. Y también, por supuesto, con la apertura de nuevos hoteles. Actualmente contamos con 8 hoteles en España, dos de ellos en Madrid, siendo nuestro objetivo llegar a sumar 25 hoteles en los próximos cinco años", aseguró el directivo que aseguró que Madrid se encuentra en un momento "magnífico" como referente del turismo internacional.

PLAN DE TRANSFORMACION CON 25 INICIATIVAS.

Al frente de Radisson Hotel Group, Federico J. González Tejera está liderando un plan de transformación iniciado en 2018 que consta de un total de 25 iniciativas y que incluye, como una de las prioridades del plan la expansión del grupo y el crecimiento en el sur de Europa.

Más concretamente, la hotelera pone el foco en sus raíces españolas y refuerza el crecimiento en España, donde la compañía cuenta actualmente con 8 hoteles repartidos entre Madrid (2), Barcelona, Sevilla, Bilbao y Canarias(3).

Dicho plan incluye el objetivo de sumar hasta 25 hoteles en los próximos cinco años con tres de sus marcas más importantes: Radisson Collection (la marca cinco estrellas del Grupo), Radisson RED (la marca más urbana y trendy) y Radisson Blu (la marca más reconocida y grande de Europa en número de hoteles.

La apuesta de Federico J. González Tejera y de Radisson Hotel Group por España va más allá del crecimiento en número de hoteles, y pasa por la inversión en el país y la atracción del talento a través de la creación del Centro de Excelencia con sede en Madrid.

Inaugurado en 2021, acoge distintos departamentos que dan soporte global al grupo (tecnología, gestión de ingresos, construcción y diseño y recursos humanos) en los que trabajan más de 300 personas con el 50% de empleados extranjeros.

Licenciado en Economía por la Complutense de Madrid, su carrera profesional se inició en Procter & Gamble en 1988, lo que le permitió iniciarse en el ámbito de las corporaciones internacionales. Tras varios años con diferentes responsabilidades en Bruselas, Suecia y Portugal, en 2004 acepta una oferta para trabajar en Walt Disney en Francia.

En 2012 se produce un nuevo giro en su trayectoria, al incorporarse como responsable mundial de NH Hotel Group donde permaneció hasta 2017, año en que se incorporó a Radisson Hotel Group donde ocupa actualmente el puesto consejero delegado. En mayo de 2023, fue nombrado también consejero delegado en Louvre Hoteles.

Es miembro de relevantes asociaciones e instituciones españolas y extranjeras como la Asociación para el progreso de la Dirección (APD), Multinacionales por marca España, WTTC, ITP, o la Organización Mundial del Turismo (OMT), entre otras. Además pertenece al Consejo de Administración del Sodexo y también al del Club Mundi.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.