Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank y nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa

El Consejo de Administración de VidaCaixa ha agradecido a Gual su dedicación durante su etapa como presidente, en la que la entidad ha consolidado su liderazgo y ha potenciado su contribución a que el modelo de bancaseguros de CaixaBank sea un éxito de actividad y de servicio al cliente.

VidaCaixa, entidad líder del sector asegurador en España y filial 100% de CaixaBank, tiene como consejero director general a Javier Valle.
La Comisión Ejecutiva de CaixaBank, como accionista único de VidaCaixa, ha nombrado a Gonzalo Gortázar como presidente no ejecutivo de la entidad aseguradora, en sustitución de Jordi Gual, por vencimiento de mandato. El nombramiento será efectivo a partir del próximo 15 de abril.

El Consejo de Administración de VidaCaixa ha querido agradecer la contribución de Jordi Gual al crecimiento de VidaCaixa y ha destacado que, durante su etapa como presidente, la compañía ha consolidado su liderazgo en el sector asegurador español y ha potenciado su contribución a que el modelo de bancaseguros del Grupo CaixaBank sea un éxito de actividad y de servicio al cliente.

VidaCaixa es la filial aseguradora de vida y pensiones 100% propiedad de CaixaBank

La compañía, cuyo consejero director general es Javier Valle, que lidera el sector asegurador y cuenta con el 49,92% de SegurCaixa Adeslas, está centrada en contribuir al bienestar financiero de sus clientes a través de productos como planes de pensiones, seguros de ahorro y seguros de vida. En Portugal, VidaCaixa cuenta con el 100% del capital social de BPI Vida e Pensões.

Sobre la trayectoria profesional de Gonzalo Gortázar

Gortázar es consejero delegado de CaixaBank, cargo que ocupa desde junio de 2014. También es presidente de CaixaBank Payments & Consumer y consejero de Banco BPI. Antes, Gortázar ya desempeñó el cargo de presidente de VidaCaixa entre 2014 y 2021. Previamente fue director general de finanzas de CaixaBank y, entre 2009 y junio de 2011, consejero director general de Criteria CaixaCorp.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y Máster en Business Administration con distinción de la escuela de negocios INSEAD, Gonzalo Gortázar inició su trayectoria profesional en Bank of America y, posteriormente, desempeñó diversos cargos en la división de banca de inversión de Morgan Stanley, liderando el grupo de instituciones financieras en Europa, hasta mediados del año 2009, momento en el que se incorporó a Criteria.

También ha sido vicepresidente primero de Repsol y consejero del grupo financiero Inbursa, Erste Bank, SegurCaixa Adeslas, Abertis, Port Aventura y Saba.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Carrefour cumple el sueño de muchos españoles: patinar por el hipermercado será posible

Este verano, Carrefour cumple el sueño de los españoles haciendo posible patinar por sus hipermercados durante todo el verano. La compañía rinde homenaje a una de las imágenes más icónicas de su historia en España –cuando los empleados se desplazaban sobre ruedas por los hipermercados– con una acción innovadora que conecta pasado y presente: la "Roller-Hour". Ahora, serán los propios consumidores quienes podrán hacer la compra en patines.