Grupo La Mafia llega a los 100 restaurantes con su nuevo 'Concept Store' en Madrid (el sexto local de la capital)

El grupo La Mafia, que cuenta con las marcas La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food, ha alcanzado su restaurante número 100 con la apertura de su 'concept store' en Madrid, consiguiendo anticipadamente un objetivo que se había propuesto alcanzar para finales de año, según informa en un comunicado.

En concreto, La Mafia se sienta a la mesa prosigue con su plan de crecimiento e inaugura su sexto local de la marca en Madrid y la decimosexta apertura del grupo en lo que va de año.

La marca vuelve a apostar para esta apertura por una ubicación privilegiada, ya que está situado en uno de los edificios más históricos de Madrid, el antiguo Cine Rex, en el bajo y la primera planta del número 43 de la Gran Vía, actualmente ocupado por Room Mate.

En lo que va año, el 'holding' empresarial español ha alcanzado las 100 firmas entre sus tres marcas: La mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food en un plan estratégico que pasa por seguir creciendo en Madrid, Levante y norte de España.

La directora general del Grupo LMssLM, Loli Requelme, ha destacado el hito de haber alcanzado sus objetivos para este año. "Haber cumplido el 100% de nuestros objetivos estratégicos antes de terminar el año es muy gratificante para todas las personas que formamos parte del equipo del Grupo LMssLM. La pasión que hemos demostrado para llegar hasta aquí será la que nos impulse a seguir creciendo", ha indicado.

Por su parte, el consejero delegado del grupo, Javier Floristán, ha destacado el "orgullo" de que el local número 100 sea en un sitio tan singular. "Que la firma número 100 coincida con la de la Gran Vía madrileña nos llena especialmente de orgullo, puesto que este emplazamiento icónico en la capital supone un doble hito en nuestra historia y nos anima a seguir superándonos", ha subrayado.

De esta forma, el restaurante cuenta con un espacio de 360 metros cuadrados que se encuentran distribuidos en dos plantas que le conferirán un aforo total de 120 personas.

Con esta apertura, el Grupo LMssLM suma 16 aperturas en 2023 y ha alcanzado un total de 103 firmas cuatro meses antes de finalizar el año, cumpliendo el objetivo anual antes de lo previsto.

En el último cuatrimestre prevé las aperturas de La Mafia se sienta a la mesa en Coín, Madrid, Antequera, Vigo, Estepona, Benalmádena o Ceuta y las de su marca más joven, Ditaly, con nuevos espacios en Albacete y Zaragoza. Todas ellas se suman a la apertura de una unidad de La Boutique Italian Food en el aeropuerto de Menorca.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.