Grupo La Mafia registra un histórico récord de ventas de 43,4 millones de euros en el primer semestre (y prevé alcanzar los 100 locales en 2023)

La cadena de restauración La Mafia se sienta a la mesa, que cuenta con las marcas La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food, ha disparado sus ventas un 35% en el primer semestre del año, hasta alcanzar un récord histórico de 43,4 millones de euros, según informa en un comunicado.

En concreto, la marca más madura del grupo, La Mafia se sienta a la mesa, ha registrado un crecimiento de más del 30% en ventas totales y un 12,5% en ventas comparables frente a 2022, situándose por encima de la media del sector, entre un 5% y un 7%, según los datos de Aecoc.

La cadena de restauración se ha marcado como objetivo para este 2023 conseguir las 100 firmas entre sus tres marcas operativas, registro que prevé alcanzar en las próximas semanas.

El consejero delegado y fundador del 'holding' empresarial, Javier Floristán, se ha congratulado por los resultados logrados. "Son unos datos de los que sentirnos profundamente orgullosos y para los que todo el equipo humano que forma La Mafia se sienta a la mesa trabaja con ahínco cada día", ha señalado.

"El público sigue confiando en nuestra propuesta gastronómica diferencial. De hecho, hemos aumentado un 25% el número de comensales respecto al año pasado durante el primer semestre y todo apunta a que esa tendencia continuará durante la segunda parte del año. Nosotros seguiremos apostando, como siempre, por la excelencia y cuidando cada detalle la cadena de valor", ha destacado.

Respecto a la expansión por el territorio nacional, durante este primer semestre, se han abierto seis restaurantes de La Mafia se sienta a la mesa en Jerez de la Frontera, Alicante, Málaga, Ponferrada, Orihuela y Puerto de Santa María.

Por parte de su marca más joven, Ditaly, especialistas en pizza napolitana contemporánea y cocina italiana en horno, ha abierto un nuevo restaurante en Salamanca y otro en Málaga, además de que se prevén varias aperturas hasta final de año.

La Boutique Italian Food, la propuesta más enfocada al 'comodity' del grupo, ha abierto dos unidades durante este primer semestre, en Chiclana de la Frontera, y en el aeropuerto de Valencia de la mano de Grupo SSP que ya posee otras dos unidades en el aeropuerto de Málaga.

El grupo ha avanzado ya nuevas aperturas para este verano como los nuevos restaurantes de La Mafia se sienta a la mesa en la Gran Vía de Madrid, Toledo, Vigo, Antequera y la esperada apertura internacional de Andorra, mientras que abrirá un restaurante de Ditaly en El Puerto de Santa María.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.