GuestReady quiere traer a España su negocio de alquileres turísticos (dice que puede hacer crecer la renta un 150%)

GuestReady apuesta por España en su expansión internacional, con unas previsiones de alcanzar más de 200 propiedades con su modelo  que promete revolucionar la gestión de apartamentos turísticos de corta y media estancia, “ayudando además a los propietarios españoles a incrementar hasta en un 150 % el rendimiento de sus inmuebles”.

Sophie Piechocki de GuestReady

“Es innegable el importante impacto que el sector turístico tiene en la economía española y el gran potencial para la gestión de alquileres a corto plazo -explica Sophie Piechocki, Business Developer de GuestReady para España-; el impacto de la pandemia ha hecho que la digitalización se convierta en un factor determinante para lograr la reactivación del sector turístico, ayudando a los propietarios a gestionar sus inmuebles y adaptándolos a las necesidades de los usuarios”.

Desde 2018, GuestReady ha logrado levantar más de € 16 millones en financiación, una muestra la confianza que los inversores han depositado en su modelo de negocio. 

GuestReady piensa desarrollarse en España con un plan de crecimiento orgánico y por M&A con el objetivo de desarrollar.

Con un equipo internacional con años de experiencia y con un portfolio que creció casi 70% a lo largo de 2021, GuestReady apuesta por España en el marco de su estrategia de expansión internacional, con unas previsiones de trabajar con más de 50 propiedades en 2022, y alcanzar 200 en próximo año, impulsando así la digitalización del sector turístico español.

Con operaciones en Europa (Reino Unido, Francia, Portugal, España y Suiza), así como en Emiratos Árabes Unidos (EAU), GuestReady ha experimentado un rápido crecimiento gracias a su compromiso con la transformación digital del sector turístico, una tendencia que se ha visto acelerada como consecuencia de la pandemia y las nuevas demandas de los viajeros.

La compañía ha desarrollado una tecnología propia, RentalReady, que permite incrementar la rentabilidad de los inmuebles orientados al alquiler vacacional. Esta tecnología presta servicios capaces de sincronizar las reservas realizadas a través de compañías como Airbnb, Booking o VRBO, permitiendo a todos los agentes implicados en el proceso sacar el máximo partido de la reactivación del turismo en España.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.