Haciendo planes para viajar en 2023: Alicante, Málaga y Barcelona, destinos preferidos de los españoles

Las tres principales ciudades nacionales que los españoles prefieren para planificar sus viajes en 2023 son Alicante, Málaga y Barcelona, por este orden, según ha informado Airbnb en un comunicado este martes.

El ranking de destinos nacionales más buscados sitúa a Cádiz en cuarto lugar, seguido de Valencia, Granada, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Sevilla y San Sebastián.


En cuanto a los destinos internacionales, los españoles prefieren Amsterdam en primer lugar, seguido de Londres, Lisboa, Venecia, Buenos Aires, Berlín, Dublín, Roma, Oporto y París.

Airbnb ha explicado que estos datos se basan en las búsquedas a destinos domésticos realizadas entre el primer y el tercer trimestre de 2022 para futuros check-ins en 2023, y ha añadido que destaca "una aceleración de la ya existente tendencia de viajes sostenibles y descentralizados en Airbnb Europa" que está impulsada, principalmente, por huéspedes europeos.

Por otro lado, Málaga se posiciona como el principal viaje deseado por los ciudadanos extranjeros en 2023, además de como "destino ideal para trabajadores en remoto".

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.