La C.Madrid considera "ilegal" la financiación "a la carta para Cataluña": "Sánchez está comprando votos"

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha considerado este martes que la financiación "a la carta para Cataluña" es "ilegal", ya que "no cabe en la Constitución y rompe con el principio de solidaridad entre regiones".

"Pedro Sánchez está comprando votos con el dinero de todos los españoles y poniendo en riesgo los servicios públicos en el resto de España para mantenerse como presidente y para que Illa lo sea, lo que sin duda es la peor corrupción política posible", ha señalado a través de su perfil en la red social 'X'.

El 'número dos' del Ejecutivo madrileño ha garantizado que ni la Comunidad y la mayoría de autonomías se quedarán de "brazos cruzados ante un nuevo atropello del Gobierno social-comunista de Pedro Sánchez".

La ejecutiva de ERC avaló este lunes un preacuerdo con el PSC para investir presidente de la Generalitat al líder socialista, Salvador Illa, que prevé que Catalunya salga del régimen común y que la Agència Tributària Catalana gestione, liquide, recaude e inspeccione todos los impuestos (empezando por el IRPF), así como crear un Departamento de Política Lingüística en el Govern.

Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha acusado al presidente del Gobierno de dar "la independencia de Cataluña" por la "puerta de atrás y a través de la vía económica". "Están creando un país nuevo", ha advertido, en declaraciones distribuidas a los medios de comunicación.

Ha diseccionado el preacuerdo y su vertiente económica. Por un lado, en cuanto a la condonación de la deuda la ha descrito como el "reparto entre todos los españoles" que van a hacer "frente a los intereses" mientras se tienen "menos recursos para lo importante".

"Lo segundo, como Cataluña es el segundo aportador en el sistema, el primero es la Comunidad de Madrid, con gran diferencia, la Comunidad de Madrid aporta el 71% y la Comunidad Catalana aporta el 23%, alguien tiene que poner esa financiación, suponemos que la pondrá el Estado", ha planteado.

En tercer lugar ha puesto el foco en que no se ha explicado cómo se va a hacer frente a la pérdida de los recursos que se recaudaban en esta autonomía que posibilitaba financiar servicios esenciales --unos "45.000 millones"--. "El gobierno de España, el gobierno central, no tiene recursos suficientes para hacer todo eso", ha concluido.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.