La cafetera de cápsulas con la que jugar a ser barista (y con la ayuda del móvil)

La marca L'Or lanzó el pasado mes de julio su nueva cafetera de cápsulas L'Or Barista Creatif, que busca cambiar la forma en la que los usuarios preparan sus cafés de cápsula gracias a la conectividad inteligente y personalización avanzada, permitiendo a los usuarios jugar a ser baristas desde sus 'smartphones'. La hemos puesto a prueba y os compartimos nuestras primeras impresiones.

Para ser sinceros, somos de los que pensábamos que las cafeteras de cápsulas estaban pasadas de moda, pero uno de los informes más recientes sobre consumo de café en España señala que el 47 por ciento de las búsquedas de esta bebida en supermercados corresponden al formato de cápsula, seguido por el café molido (34%) y muy por encima del soluble y el café en grano.

Resulta, por lo tanto, que hay mercado muy potente por explotar y L'Or quiere darle un poco de aire fresco a esta categoría con una máquina que, gracias a la conectividad con la App L'OR Barista, ayuda a que los amantes del café puedan personalizar su bebida desde su teléfono móvil. Se trata del 'Modo Barista' y es lo que hace realmente diferente a esta cafetera. Ahora lo explicaremos con más detalle.

Cuando la sacamos de la caja, la máquina destaca por un diseño elegante pero sobrio, de manera que pueda encajar en cualquier cocina. A nivel práctico, cuenta con los elementos clásicos de este tipo de cafeteras: un depósito de agua en la parte posterior y tres botones en la parte superior (ristretto, espresso y lungo), junto al portacápsulas (que admite dos tamaños). Cuenta en este caso con dos boquillas por las que sale el café, lo que hace que el proceso sea más rápido.

LAS POSIBILIDADES SE MULTIPLICAN

Lo que sería una cafetera de cápsulas convencional pasa a ser algo diferente cuando se conecta a Internet. Basta con activar el Bluetooth y Wi-Fi en el dispositivo móvil, descargar la app 'L'OR Espresso' de la App Store o Google Play y empezar a bichear para explorar el potencial de esta conectividad inteligente de la que habla la marca.

Entre las funciones de la aplicación se incluyen la preparación remota (es un gusto que la casa huela a café a primera hora de la mañana, mientras te duchas), las recetas de café personalizadas, la programación del café y la recepción de notificaciones de pedido de café. La app es muy intuitiva y está llena de consejos y recetas para preparar cafés de especialidad con las diferentes cápsulas de la compañía.

El consumidor también podrá ajustar la intensidad, la temperatura y el tamaño del café, para conseguir así la taza perfecta. Además, no solo permite la personalización, sino que también envía notificaciones para el correcto mantenimiento de la máquina, como, por ejemplo, alertas para la descalcificación.

PUNTOS FUERTES Y ALGÚN INCONVENIENTE

Como hemos comentado anteriormente, esta opción 'creativa', que se activa a través de la App es lo que hace de esta máquina algo diferente. Estar en una sobremesa y poder echar un vistazo a una carta de cafés en tu móvil para elegir y personalizar el que más te apetezca hace que la experiencia sea interesante. Nunca va a llegar a competir con una máquina de café profesional a nivel técnico, pero por este precio merece la pena (99 euros, incluyendo un lote de 100 cápsulas).

Otros aspectos a destacar son la gran capacidad de su depósito de agua, de aproximadamente un litro; su presión de 19 bares; y el sello de calidad de Philips, que está detrás de la fabricación de este producto. Como contrapunto, nos parece que el depósito de cápsulas es algo más pequeño que en cafeteras de la competencia y, aunque es sencilla de vaciar, se trata de una tarea que siempre da algo de pereza.

En definitiva, estamos ante una máquina interesante para los consumidores de café en cápsula, que cumple a nivel de especificaciones y aporta un salto de calidad gracias a su conectividad, mejorando la experiencia de los usuarios. Además, las ofertas combinadas con los lotes de cápsulas hacen que el precio resulte atractivo y accesible para cualquier bolsillo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.