¡La Colmena Creativa está innovando! Aplican inteligencia artificial en los carteles de la SD Huesca

La SD Huesca presenta una nueva colección de carteles para los partidos que los azulgranas jueguen como locales durante la temporada 2023/2024. Unos carteles que las últimas temporadas ya fueron todo un éxito, pero que en esta han querido impulsar de nuevo con una novedad: se han realizado por medo de Inteligencia Artificial. Pero, hay algo que tiene claro el club: muchas cosas no se pueden sustituir, como son el talento y el criterio humano. Por eso, y siguiendo con el concepto de la campaña de abonados, el club azulgrana muestra su propia IA y son ilustradores aragoneses quienes crean los carteles.

Tanto el club como la Colmena Creativa, agencia oscense responsable de la iniciativa, son conscientes de que la tecnología no lo es todo, por eso los ilustradores aragoneses que colaboran con el club utilizan esta herramienta, Midjourney, para expandir las posibilidades y conocer cómo interpretaría unos carteles de fútbol. “Se le dieron instrucciones a la plataforma para que generase imágenes para cada partido, siempre bajo la premisa de respetar al rival y hacer un guiño a su cultura, gastronomía o geografía”, explica Sara Palacino, cofundadora de la agencia y Account Manager. La realidad es que esta serie de carteles, que se remonta ya a 2018-2019, recibieron ya diferentes premios, como: el Chupete, el Agripina y el Smile,  todo en la primera temporada en la que el club logró llegar a primera división.

Cualquier herramienta de IA generativa, como la empleada por la SD Huesca, necesita de una instrucción, denominada "prompt". Aquí es donde interviene la creatividad de estos ilustradores, describiendo lo que se imaginan siguiendo las indicaciones de la IA.

“En el caso del primer cartel, para el encuentro frente al CD Tenerife, se ha querido hacer un guiño a la isla canaria con la referencia de un drago gigante en primer plano y con las montañas del Pirineo oscense en segundo. El resultado es una ilustración con un toque fantástico en la que el árbol está rodeado de figuras de inspiración futbolística”, explica Joaquín Aineto, responsable de la campaña de IA. Para lograrlo, se ha empleado "Football match poster featuring the big ancient tree from Tenerife. Mountains in the background. In a sports illustration style. There are footballers and football elements. Cartoon style. Vectorial. --ar 3:4." Como parámetro principal y se han empleado diferentes técnicas para mejorar la imagen con el fin de conseguir una mayor resolución, como la de pasar la imagen por un escalador de terceros que también utiliza IA para remuestrear la imagen y añadir los píxeles faltantes. 

Así pues, durante la temporada 23/24 cada visitante del campo de la SD Huesca podrá ver cómo el talento local, unido a la tecnología de la IA, y el propio club, le rinden homenaje a través del arte. No se puede olvidar que este club del Alto Aragón ya ha tenido diferentes iniciativas en las que se ha mostrado todo su potencial: fue el primer club que customizó los brazaletes para incluir referencias al oponente como signo de respeto y fair play. 

La Colmena Creativa, que lleva años trabajando con el club, es también la responsable del spot presentado hace unas semanas, en periodo de renovación de abonos, que llamaba a la “identidad altoaragonesa” para poner en valor a la afición de este club.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!