¡La Colmena Creativa está innovando! Aplican inteligencia artificial en los carteles de la SD Huesca

La SD Huesca presenta una nueva colección de carteles para los partidos que los azulgranas jueguen como locales durante la temporada 2023/2024. Unos carteles que las últimas temporadas ya fueron todo un éxito, pero que en esta han querido impulsar de nuevo con una novedad: se han realizado por medo de Inteligencia Artificial. Pero, hay algo que tiene claro el club: muchas cosas no se pueden sustituir, como son el talento y el criterio humano. Por eso, y siguiendo con el concepto de la campaña de abonados, el club azulgrana muestra su propia IA y son ilustradores aragoneses quienes crean los carteles.

Tanto el club como la Colmena Creativa, agencia oscense responsable de la iniciativa, son conscientes de que la tecnología no lo es todo, por eso los ilustradores aragoneses que colaboran con el club utilizan esta herramienta, Midjourney, para expandir las posibilidades y conocer cómo interpretaría unos carteles de fútbol. “Se le dieron instrucciones a la plataforma para que generase imágenes para cada partido, siempre bajo la premisa de respetar al rival y hacer un guiño a su cultura, gastronomía o geografía”, explica Sara Palacino, cofundadora de la agencia y Account Manager. La realidad es que esta serie de carteles, que se remonta ya a 2018-2019, recibieron ya diferentes premios, como: el Chupete, el Agripina y el Smile,  todo en la primera temporada en la que el club logró llegar a primera división.

Cualquier herramienta de IA generativa, como la empleada por la SD Huesca, necesita de una instrucción, denominada "prompt". Aquí es donde interviene la creatividad de estos ilustradores, describiendo lo que se imaginan siguiendo las indicaciones de la IA.

“En el caso del primer cartel, para el encuentro frente al CD Tenerife, se ha querido hacer un guiño a la isla canaria con la referencia de un drago gigante en primer plano y con las montañas del Pirineo oscense en segundo. El resultado es una ilustración con un toque fantástico en la que el árbol está rodeado de figuras de inspiración futbolística”, explica Joaquín Aineto, responsable de la campaña de IA. Para lograrlo, se ha empleado "Football match poster featuring the big ancient tree from Tenerife. Mountains in the background. In a sports illustration style. There are footballers and football elements. Cartoon style. Vectorial. --ar 3:4." Como parámetro principal y se han empleado diferentes técnicas para mejorar la imagen con el fin de conseguir una mayor resolución, como la de pasar la imagen por un escalador de terceros que también utiliza IA para remuestrear la imagen y añadir los píxeles faltantes. 

Así pues, durante la temporada 23/24 cada visitante del campo de la SD Huesca podrá ver cómo el talento local, unido a la tecnología de la IA, y el propio club, le rinden homenaje a través del arte. No se puede olvidar que este club del Alto Aragón ya ha tenido diferentes iniciativas en las que se ha mostrado todo su potencial: fue el primer club que customizó los brazaletes para incluir referencias al oponente como signo de respeto y fair play. 

La Colmena Creativa, que lleva años trabajando con el club, es también la responsable del spot presentado hace unas semanas, en periodo de renovación de abonos, que llamaba a la “identidad altoaragonesa” para poner en valor a la afición de este club.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.