Las claves del verano 2023: ObservaTUR revela las tendencias de viaje

(Por Lourdes Leblebidjian) A medida que el verano 2023 avanza, el informe de ObservaTUR nos brinda una retrospectiva de las tendencias de viaje que han marcado esta temporada. Veamos en detalle los datos que han definido el verano actual.

Compañía y Presupuesto:

En este verano, el 76% de los viajeros ha elegido disfrutar de sus vacaciones en compañía de sus parejas. El amor y la aventura siguen siendo una parte fundamental de la planificación de las vacaciones.

En cuanto al presupuesto, se ha mantenido sólido, con un promedio de 625 euros por persona. En la distribución de este presupuesto, el alojamiento lidera con un 34%, seguido de cerca por la restauración con un 25%. El transporte representa el 20%, mientras que las actividades y compras cuentan con un 11% y un 9%, respectivamente. Otros gastos se llevan el 1% restante.

Tipos de Viaje:

El verano de 2023 ha traído una diversidad de preferencias de viaje. Un 39% ha optado por la clásica combinación de sol y playa, mientras que el turismo cultural se mantiene fuerte con un 19%. Un 17% busca relajación, mientras que un 4% está ávido de experiencias únicas. El deporte y la aventura atraen al 3%, mientras que un 2% elige viajes sostenibles.

Planificación y Fechas:

A estas alturas del verano, el 85% de los viajeros nacionales consultados ya han concretado sus planes de viaje, y un impresionante 69% se siente seguro de que sus planes se llevarán a cabo sin problemas. Agosto se mantiene como el mes estrella de las vacaciones de verano, con un 40% de elección, seguido de cerca por julio, con un 30%.

Duración del Descanso:

En cuanto a la duración de las vacaciones, un 48% de los viajeros disfrutará de un descanso de al menos 8 días, y un aventurado 14% superará la marca de los 15 días de vacaciones. El verano ofrece tiempo suficiente para desconectar y recargar energías.

Alojamiento y Transporte:

El alojamiento más popular sigue siendo el hotel, con un 49%. Los apartamentos turísticos también gozan de popularidad, siendo la elección del 30% de los viajeros. En cuanto al transporte, el vehículo particular es la elección principal para la mayoría, con un 57%. Sin embargo, el avión está experimentando una sólida recuperación, acercándose al 40% de elección y aproximándose a los valores previos a la pandemia.

Destinos Nacionales vs. Internacionales:

En este punto del verano, más de dos tercios de los viajeros que han decidido su destino y contratado alojamiento han optado por destinos nacionales, mientras que un tercio se aventura hacia enclaves internacionales. España, con su diversidad geográfica y cultural, sigue siendo una elección sólida para los viajeros.

Así, en pleno agosto, el verano de 2023 continúa ofreciendo una oleada de oportunidades para explorar, relajarse y disfrutar. A pesar de los desafíos, los españoles demuestran su resiliencia y amor por viajar, lo que promete un verano vibrante en el mundo del turismo. 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.