Las principales compañías de la industria del audio en España se unen a los Podcast Days como patrocinadores

Amazon Music, Audible, Podimo, Youtube o Eva Technison, entre otros, confirmados como patrocinadores para una nueva edición del evento clave de la industria del podcast.

Podcast Days, el evento de referencia en el ámbito del podcasting en España, se prepara para su quinta edición los días 17 y 18 de octubre en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Este evento anual, conocido por reunir a profesionales destacados y entusiastas del podcasting, promete ser nuevamente un espacio de inspiración, aprendizaje y networking.

La relevancia de este evento en el sector se ha visto refrendada por el apoyo de numerosas compañías clave en la industria del audio en nuestro país. Entre los patrocinadores enfocados en la calidad del audio y la producción técnica destacan Audio-Technica y Studiobricks o Eva Tecnison, reconocido como el mejor estudio de grabación de España. Amazon Music, Audible, Podimo y Youtube se unen como patrocinadores que impulsan el contenido y las plataformas en el universo del podcasting. Por otro lado, Safe Creative, VoiceUp y Smart Locuciones complementan el apoyo tecnológico y de servicios especializados en Podcast Days 2024.

Por último, como novedad de este año se contará con la colaboración de Acast, la empresa independiente líder en servicios de podcasts para creadores y anunciantes en el mundo, y también con RTVE que realizará emisiones en directo desde el propio evento.

Fundación Telefónica también se suma como colaborador clave para Podcast Days 2024.  Próximamente se revelarán más patrocinadores destacados.

Con un crecimiento continuo desde su inicio, Podcast Days 2024 se presenta como un foro crucial para explorar las tendencias emergentes y las mejores prácticas en la industria del podcast. Durante dos días intensos, los participantes podrán disfrutar de más de 50 ponentes, 48 sesiones informativas, 11 talleres prácticos y 14 horas dedicadas exclusivamente al networking y la interacción entre profesionales.

La pasada edición de Podcast Days contó con más de 550 asistentes y la participación de 25 patrocinadores clave. Este año, Podcasts Days vuelve a contar con las marcas, empresas y organizaciones líderes en el sector del podcasting y audio entretenimiento.

Desde Podcast Days, se invita a todos los interesados en el podcasting a aprovechar esta oportunidad única para aprender, compartir y establecer conexiones valiosas en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Para más información sobre Podcast Days 2024 y para inscribirse, visite https://www.podcastdays.es/

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.