Las ventas de cerveza El Águila (que refuerza su apuesta por las cervezas 0,0 con el lanzamiento de El Águila Sin Filtrar) crecen un 30% en 2023 y llega ya a los 1,8 millones de hogares en España

Las ventas de la cerveza El Águila, marca que pertenece a Heineken, se elevaron un 30% en 2023, y sigue creciendo en España, ya que está presente en 1,8 millones de hogares en España, lo que supone un 38% más, según datos de Kantar.

En concreto, El Águila consolida su posicionamiento en el mercado global y nacional, siendo la marca que más está impulsando el crecimiento del porfolio 'premium' de Heineiken en Europa, y también la marca de cerveza que más crece en reconocimiento de marca en España (Brand Power).

"No podemos estar más orgullosos de los resultados a nivel global de El Águila, que destacan a Heineken España como contribuidor clave en la estrategia de premiuminización del grupo gracias al fuerte crecimiento de la marca, que alcanzó un 30% más de volumen en 2023, mientras que en el primer trimestre del año registran ya un alza del 20%", ha señalado la responsable de la marca El Águila en España, Elena Marcos.

Marcos, que ha señalado que son "fuente de inspiración" para el grupo, se ha congratulado del "sólido crecimiento" que está teniendo El Águila, que a cierre de marzo de 2024 ya está presente en más de 1,8 millones de hogares, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior.

La cervecera, que cuenta que cuenta con las variedades Sin Filtrar y Dorada, refuerza la marca este verano con el lanzamiento de El Águila Sin Filtrar 0,0 con una "receta única", sin proceso de filtración y conservando gran parte de la levadura en suspensión.

Marcos ha destacado esta nueva apuesta de la cervecera por la 0,0, ya que España es un país de referencia en el consumo de cerveza y por su patrón de consumo responsable y llega en un momento donde los consumidores reclaman este tipo de cervezas. "Es una nueva disrupción en el mercado, viendo la gran tendencia de consumo de cervezas sin alcohol", ha indicado sobre este lanzamiento.

Así, España tiene el porcentaje de consumo de cerveza sin alcohol en relación con el total de cerveza más alto de Europa, con más de un 13% del consumo per cápita, consolidándose a nivel mundial como líder en este sector y con un mercado "muy sólido".

"Es una cerveza 0,0% de gran carácter gracias a ser sin filtrar. Tras un proceso tecnológico muy complejo hemos logrado un sabor muy balanceado, manteniendo un carácter muy cervecero", ha subrayado el maestro cervecero de El Águila y director de la fábrica de Heineken España en Madrid, Paco Ruiz.

De esta forma, esta innovación supone además alcanzar el compromiso de Heineken España de ofrecer una variedad 0% alcohol en cada una de sus cuatro marcas estratégicas: El Águila, Cruzcampo, Heineken y Amstel.

EL ÁGUILA, UNA CERVEZA CENTENARIA QUE RETOMA EL VUELO

Heineken España relanzó en 2019 esta icónica cerveza, que renacía con los valores del movimiento bohemio de 1900, con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes.

Nacida en el madrileño barrio de Delicias a principios del siglo XX, fruto del espíritu emprendedor y bohemio de su fundador, El Águila se convirtió en una de las cervezas más conocidas y vendidas en España.

La marca volvía a los lineales hace cuatro años con un logo dibujado a mano, a trazos, en honor a su fundador, que era pintor, y reflejando la creatividad del siglo que la vio nacer, además de homenajear a sus orígenes, el madrileño barrio de Delicias, donde se encontraba su primera fábrica.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.