Level inicia las operaciones de su nueva ruta a Miami (la cual generará un impacto económico de 50 millones de euros en Catalunya)

La aerolínea ha iniciado la temporada de verano con un nuevo destino, Miami, una ruta que se extenderá durante la próxima temporada de invierno 2024-25, operándose todo el año. Los efectos directos de este nuevo vuelo, en términos de inversión y turismo, se estiman en cerca de 50 millones de euros anuales para Barcelona y Catalunya. 

Image description

Level, la aerolínea de largo radio de Barcelona, ha iniciado las operaciones de su nueva ruta a Miami en el marco de su Programa de Verano 2024, con tres frecuencias semanales, que se ampliarán a cuatro entre los meses de junio y septiembre.

Las buenas expectativas y previsiones de demanda han permitido a Level extender su operativa, prevista inicialmente sólo para la temporada de verano, por lo que continuará también durante la temporada de invierno 2024-25 ofreciendo a su clientela un mayor número de destinos en Estados Unidos todo el año. Los vuelos están disponibles en la web de Level y se pueden adquirir desde 199€ por trayecto. 

Se prevé que la apertura de esta nueva ruta Barcelona-Miami genere importantes beneficios económicos para Barcelona y Catalunya, ya que aumentará los flujos financieros, atrayendo nuevas inversiones y generando gasto en el territorio de las personas que visiten la ciudad. Según un estudio del catedrático de economía Xavier Fageda, el impacto económico que generará esta nueva ruta de LEVEL se estima en cerca de 50 millones de euros anuales en términos de inversión y gasto turístico.

Según ha afirmado Fernando Candela, CEO de Level: “es un orgullo seguir contribuyendo al desarrollo intercontinental del hub de Barcelona, uniendo dos ciudades, Miami y Barcelona, con tanto en común. Con esta nueva ruta, aumentamos las conexiones de Barcelona con el mundo y continuamos con el plan de expansión de LEVEL, que seguro contribuirá a potenciar las inversiones y el crecimiento turístico y empresarial para ambas ciudades”.

Un estreno gastronómico y cultural

Por otro lado, hoy 3 de abril, se llevarán a cabo distintas acciones especiales para conmemorar el inicio de la ruta. El pasaje con origen en Miami recibirá un pack de obsequios de la Ciudad Condal, proporcionados por Turisme de Barcelona. En los vuelos de ambos sentidos, también habrá un guiño gastronómico a bordo: de Barcelona a Miami, el pasaje podrá degustar un postre típico de los Cayos de Florida como es el ‘key lime pie’, mientras que de Miami a Barcelona se servirán ‘catanias’, un dulce catalán de chocolate y frutos secos. Además, las personas que viajen a Miami esta semana recibirán una entrada gratuita a los Wynwood Walls, y las que viajen a Barcelona tendrán un acceso promocional al MOCO Museum de la Ciudad Condal, como muestra de la conexión cultural que existe entre ambas ciudades.

Esta tarde también se celebrará un evento de inauguración oficial de la ruta en el Aeropuerto Internacional de Miami (EE.UU.), que contará con la participación de representantes institucionales de la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.