LEVEL lanza su primera convocatoria de contratación para copilotos

La aerolínea ha abierto por primera vez el proceso de selección de copilotos para dar respuesta a la demanda necesaria prevista en los próximos meses en sus planes de crecimiento y expansión, lo que también supondrá la creación de empleo y nuevas oportunidades laborales en el territorio.

En los últimos días, también se ha completado el proceso de selección de TCPs (tripulantes de cabina), que ha superado todas las expectativas previstas, con más de un millar de solicitudes recibidas.

LEVEL, la aerolínea de largo radio de Barcelona de International Airlines Group (IAG), ha anunciado su primera convocatoria abierta de selección y contratación de copilotos con y sin habilitación en Airbus A330. 

Este proceso de selección responde al aumento de plantilla prevista como parte del plan de expansión y crecimiento de la aerolínea ante la obtención de su Certificado de Operador Aéreo (AOC) y el incremento de flota anunciado, que llegará a los ocho aviones en 2026. Estas incorporaciones no solo permitirán a LEVEL hacer frente a esta nueva etapa de la compañía, sino que también supondrá la creación de empleo y su contribución al desarrollo económico y a la generación de nuevas oportunidades laborales en el territorio. 

El proceso ya se ha iniciado y se prolongará durante las próximas dos semanas. Para participar y aplicar, las personas candidatas tienen que registrarse en la plataforma de contratación de LEVEL, accesible desde la web de la aerolínea o directamente en careers.flylevel.com. 

Para formalizar las candidaturas, se debe disponer de: licencia EASA ATPL (A) o CPL (A) válida con habilitación de tipo Airbus fly-by-wire (FBW), un mínimo de 1.000 horas de vuelo (la experiencia en largo radio y/o en Airbus A330 tendrá prioridad), certificado médico de Clase 1 y nivel de inglés 4 Operacional de la OACI o superior, entre otros requerimientos. 

Una vez seleccionadas las personas, se seguirán los procedimientos habituales de contratación, con diferentes pruebas, entrevistas y assessment en simulador. 

Según Frank Glander, Chief Operations Officer de LEVEL: “Ofrecemos una gran oportunidad para aquellos y aquellas copilotos que deseen unirse a una aerolínea en plena expansión y crecimiento, como parte de un grupo con gran solidez como es IAG. Incorporarse a LEVEL significa formar parte de un equipo dinámico y en un excelente ambiente de trabajo, volando a nuestros increíbles destinos de largo radio en América con base en Barcelona y con la posibilidad de desarrollar sus carreras en una aerolínea de nueva generación”. 

Éxito de convocatoria en el proceso de selección de tripulantes de cabina

LEVEL también ha llevado a cabo una convocatoria correspondiente a la selección de tripulantes de cabina (TCPs), recibiendo más de un millar de solicitudes de personas interesadas en unirse al equipo. El proceso de inscripción ya se ha cerrado tras solo unos días activo y después de superarse las expectativas en cuanto a número de peticiones recibidas. 

Debido a la gran acogida entre este colectivo profesional, la compañía planea abrir en el futuro nuevas oportunidades de reclutamiento para unirse a la aerolínea de largo radio que conecta Barcelona con destinos como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Buenos Aires, entre otras ciudades del continente americano. 

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.