Llega a España ‘Wok To Go’: la cadena de comida callejera con más de 30 restaurantes en Países Bajos

La conocida marca neerlandesa de comida asiática callejera abrirá este verano su primer local en España, el cual se ubicará en la Calle De Ferrán Número 5, a escasos metros de La Rambla. 

“Barcelona, al igual que Ámsterdam, donde tenemos cuatro locales en funcionamiento, es una ciudad multicultural y abierta, muy orientada hacia el turismo”, indica Mike Leussink, propietario de Wok To Go, quien planea realizar entre 3 y 5 aperturas más en la capital catalana. 

Después de triunfar en Países Bajos con más de 30 restaurantes y convertirse en una de las marcas de referencia en el ‘street food’, la cadena de comida oriental Wok To Go da el salto internacional y aterriza en España con la apertura de un local en pleno centro de Barcelona. 

La marca neerlandesa abrió su primer restaurante en el año 2003. Dos décadas después, Mike Leussink, propietario de Wok to Go, explica por qué han elegido a España, y concretamente Barcelona, como el país para iniciar su expansión: “Barcelona, al igual que Ámsterdam, donde tenemos cuatro locales en funcionamiento, es una ciudad multicultural y abierta, muy orientada hacia el turismo”. 

La inauguración de esta nueva propuesta culinaria en Barcelona, que estará ubicada en Ciutat Vella, concretamente en la Calle de Ferrán número 5, a escasos metros de La Rambla, está prevista para los meses de verano, tal y como indica Anna Comas, comercial de la consultora Laborde Marcet, encargada del asesoramiento de esta operación. “Wok to Go se suma a la amplia propuesta de cocina asiática callejera que ofrece Barcelona, siendo La Rambla, un eje turístico, una ubicación perfecta para este tipo de negocios pick&go”, indica Comas.

Expansión continua en España 

“Barcelona fue una elección fácil para nosotros”, reconoce Leussink, quien menciona que, tras haber visitado con frecuencia la capital catalana como turista, vio que se daban las condiciones idóneas para comenzar la expansión internacional. “Nuestra intención es continuar creciendo en España y abrir entre tres y cinco restaurantes más en Barcelona; después nos concentraremos en otras ciudades del país”, detalla el propietario.  

La cadena neerlandesa, que en los últimos años ha depositado esfuerzos en mejorar la calidad de la comida de su carta, cuenta con una cocina central en Países Bajos, donde elaboran todos los platos antes de incorporarlos a cada uno de sus restaurantes, un proceso que les ha hecho ser una referencia nacional y que pretende seguir creciendo internacionalmente.  

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.