Llega a España ‘Wok To Go’: la cadena de comida callejera con más de 30 restaurantes en Países Bajos

La conocida marca neerlandesa de comida asiática callejera abrirá este verano su primer local en España, el cual se ubicará en la Calle De Ferrán Número 5, a escasos metros de La Rambla. 

“Barcelona, al igual que Ámsterdam, donde tenemos cuatro locales en funcionamiento, es una ciudad multicultural y abierta, muy orientada hacia el turismo”, indica Mike Leussink, propietario de Wok To Go, quien planea realizar entre 3 y 5 aperturas más en la capital catalana. 

Después de triunfar en Países Bajos con más de 30 restaurantes y convertirse en una de las marcas de referencia en el ‘street food’, la cadena de comida oriental Wok To Go da el salto internacional y aterriza en España con la apertura de un local en pleno centro de Barcelona. 

La marca neerlandesa abrió su primer restaurante en el año 2003. Dos décadas después, Mike Leussink, propietario de Wok to Go, explica por qué han elegido a España, y concretamente Barcelona, como el país para iniciar su expansión: “Barcelona, al igual que Ámsterdam, donde tenemos cuatro locales en funcionamiento, es una ciudad multicultural y abierta, muy orientada hacia el turismo”. 

La inauguración de esta nueva propuesta culinaria en Barcelona, que estará ubicada en Ciutat Vella, concretamente en la Calle de Ferrán número 5, a escasos metros de La Rambla, está prevista para los meses de verano, tal y como indica Anna Comas, comercial de la consultora Laborde Marcet, encargada del asesoramiento de esta operación. “Wok to Go se suma a la amplia propuesta de cocina asiática callejera que ofrece Barcelona, siendo La Rambla, un eje turístico, una ubicación perfecta para este tipo de negocios pick&go”, indica Comas.

Expansión continua en España 

“Barcelona fue una elección fácil para nosotros”, reconoce Leussink, quien menciona que, tras haber visitado con frecuencia la capital catalana como turista, vio que se daban las condiciones idóneas para comenzar la expansión internacional. “Nuestra intención es continuar creciendo en España y abrir entre tres y cinco restaurantes más en Barcelona; después nos concentraremos en otras ciudades del país”, detalla el propietario.  

La cadena neerlandesa, que en los últimos años ha depositado esfuerzos en mejorar la calidad de la comida de su carta, cuenta con una cocina central en Países Bajos, donde elaboran todos los platos antes de incorporarlos a cada uno de sus restaurantes, un proceso que les ha hecho ser una referencia nacional y que pretende seguir creciendo internacionalmente.  

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El pueblo andaluz que ha convertido sus calles en una galería de arte internacional

En el corazón de la Campiña Cordobesa, donde la historia se entrelaza con el presente en cada adoquín, la encantadora localidad de Baena ha logrado redefinir el concepto de museo. No hablamos de salas silenciosas y vitrinas pulcras, sino de un lienzo vibrante que se despliega ante el paseante desprevenido, transformando sus calles en una galería de arte a cielo abierto. El proyecto Art Baniana ha insuflado nueva vida a sus fachadas, invitándonos a un recorrido inmersivo y sorprendentemente dinámico por el arte urbano más vanguardista.