Los aeropuertos españoles operarán 20.794 vuelos en la operación retorno del verano (un 4,3% más que en 2023)

La red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 20.794 vuelos en la operación retorno del verano, comprendida entre este viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre, lo que supone un 4,3% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.

Mañana será el día con mayor número de operaciones programadas, con un total de 6.937 vuelos previstos, seguido del próximo domingo, en el que se prevén un total de 6.932 operaciones. El día más tranquilo será el sábado, cuando se esperan un total de 6.925 vuelos.

Los cinco aeropuertos con más operaciones durante estos días serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a la cabeza de los movimientos de los aeropuertos nacionales en esta primera operación salida del verano, con un total de 3.412 operaciones (+5,7%), siendo este viernes el día con más movimientos previstos con un total de 1.167 operaciones.

A continuación le siguen el aeropuerto de Palma de Mallorca, con un total de 3.065 vuelos previstos (+8,8%) para estos próximos tres días, seguido del de Josep Tarradellas Barcelona-el Prat, que estima unas 2.999 operaciones (+6%), el de Málaga Costa del Sol, con un total de 1.703 movimientos (+4,4%), y el de Ibiza, con 1.183 vuelos (-4%).

La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!