Los belenes cobran vida en Las Vegas & Alcarria Madrileña: repartidos por diferentes localidades de la comarca se mezclan con la gastronomía de la época

Los belenes vivientes de esta comarca de Madrid invitan a vivir la Navidad de una manera diferente. Acompañados por acogedores mercados navideños, degustación de platos típicos de la región o talleres y visitas guiadas, reúnen todo lo necesario para celebrar como se merece una de las épocas más señaladas del año. Estas son las fechas y los pueblos de la zona donde vivir esta inolvidable experiencia.

El 7 de diciembre, en la Calle Mayor de Pezuela de las Torres tendrá lugar el XXIX Belén Viviente, una representación teatral del nacimiento de Jesús, con un guion basado en textos de la Biblia. La primera sesión será a las 18:00 y la segunda a las 19.30. Al terminar, será el momento de hacer fotografías, entregar las cartas a los Reyes Magos, ver de cerca los animales que se usan en cada representación y a las 20.30 disfrutar de un concierto de Navidad a cargo de la Banda Municipal. El Mercado Navideño será desde las 12:00 hasta las 22:00.

La siguiente fecha para poder disfrutar de un espectáculo similar será el 14 de diciembre, esta vez en la Nave Municipal de Ambite. Este año será el XXI Belén Viviente, que se ha convertido en uno de los actos tradicionales en la celebración de la Navidad en la localidad. Un grupo de vecinos son los encargados de la representación de la obra y de toda su organización. Su popularidad ha ido en aumento cada año debido a su calidad artística. También habrá un mercado navideño y los asistentes podrán calentarse con un rico caldo.

En Anchuelo, se celebrará el XV Belén Viviente, un recorrido por 14 escenas de lo que aconteció hace más de 2000 años en Belén, con más de 200 actores. Serán los días 20 y 21 de diciembre desde las 18.30. Además, después del recorrido a lo largo del pueblo se repartirá chocolate a todos los asistentes.

Por su parte, el 21 de diciembre en Valdilecha, tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento el Belén Viviente, acompañado de su Mercado Navideño de Belén. Por si fuera poco, los visitantes podrán degustar los platos típicos de la región mientras escuchan los conciertos que tienen preparados.

En Colmenar de la Oreja la representación de su Belén Viviente será el mismo 21 de diciembre a las 19:00. La Plaza Mayor del pueblo se sumergirá en el tiempo y se trasladará a la época del nacimiento de Jesús. Con espacio para movilidad reducida y un impresionante despliegue audiovisual, será un momento especial para vivir en familia. También contará con un chocolate antes de la función, comidas, visitas guiadas, un mercado temático y talleres para niños.

El último Belén Viviente de la comarca será el 28 de diciembre en Estremera. Será una representación por escenas que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento, además habrá un mercadillo navideño y se repartirá caldo y castañas entre los asistentes, entre otras comidas.

¡Si quieres llevarte un recuerdo inolvidable y ver cómo las tradicionales escenas navideñas cobran vida, visita esta Navidad los diferentes y encantadores pueblos de Las Vegas & Alcarria Madrileña!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!