Los cinco motivos por los que elegir un campamento tecnológico para tus hijos este verano

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, los campamentos de verano se convierten en una excelente alternativa para aquellos padres que buscan que sus hijos estén entretenidos. Sin embargo, también pueden ser un lugar perfecto para garantizar un entorno enriquecedor más allá de la diversión. 

En concreto, los campamentos tecnológicos se convierten en una oportunidad única que les permite maximizar su capacidad de aprendizaje, adquirir nuevos conocimientos y obtener las claves para su desarrollo personal y profesional. 

Por ello, desde el centro de formación tecnológica IMMUNE Technology Institute, nos recuerdan los principales motivos por los que elegir este tipo de campamento entre el amplio abanico de posibilidades que pueden encontrar los padres. 

1. Potenciarán su conocimiento en el ámbito STEM, clave para la empleabilidad 

Cada vez es más evidente que el presente y el futuro de la sociedad están marcados por la rápida evolución de la tecnología, especialmente en el entorno laboral. 

Sin embargo, las grandes empresas continúan demandando la falta de profesionales cualificados en sectores tecnológicos. 

Estos campamentos, que aúnan el juego y la enseñanza, son los lugares perfectos para despertar estos intereses por unas áreas en pleno desarrollo gracias a la interacción con la tecnología a un nivel básico: código, desarrollo, diseño, matemáticas, etc. 

Esto les permitirá disponer de una base para dar el salto a otras actividades tecnológicas más avanzadas a lo largo de su formación. 

2. Ayudarán a romper con la brecha de género 

Con el paso del tiempo, hemos arrastrado la falsa creencia de que las niñas y mujeres no cuentan con las habilidades necesarias para dedicarse a carreras STEM. Son demasiadas las niñas que se ven frenadas por prejuicios que, de una u otra forma, influyen en su educación y en sus decisiones de formación. 

Es esencial que, desde una edad temprana, las niñas sean alentadas a explorar su curiosidad y desarrollar sus habilidades en áreas STEM, por lo que participar en campamentos tecnológicos puede proporcionar un entorno de apoyo para que se sientan seguras y empoderadas para explorar y desarrollarse en tecnología. 

3. Podrán acceder a tecnología que no se encuentra en el hogar medio 

Durante los días que dura el campamento, la posibilidad de acceder a equipos que no todas las familias tienen en casa es real. 

Con esto nos referimos, por ejemplo, al uso de ordenadores muy potentes, que podrán usar para programar, o herramientas de robótica. Por supuesto, contando con el apoyo y las explicaciones de profesionales. 

4. Fomentarán la creatividad y desarrollarán otras soft skills 

Lejos de lo que muchos podrían pensar, la tecnología no es solo cosa de números, también encontramos muchas actividades que despertarán la creatividad de los niños. 

Los campamentos tecnológicos suelen ofrecer proyectos prácticos que permiten a los niños y jóvenes explorar su parte más creativa e innovadora. Pueden diseñar y construir sus propios robots, crear videojuegos originales, o desarrollar aplicaciones. 

Además, estos campamentos fomentan el desarrollo de habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la comunicación efectiva, todas cruciales para un desarrollo profesional futuro. 

5. Conocerán a otros niños con sus mismos intereses 

En general, los campamentos de verano son espacios que permiten a los niños y adolescentes empezar a experimentar y desarrollar una personalidad propia, que se diferencia, en la mayoría de los casos, a la que podrían tener en casa. Son, por tanto, espacios de autodescubrimiento y una gran oportunidad para hacer nuevos amigos. 

En estos campamentos, los niños se rodearán de otros chicos de su edad y con gustos similares. Los campamentos tecnológicos, al centrarse en estas materias, reúnen a personas con gustos más específicos que un campamento al uso. 

Además, este entorno sin padres, pero seguro, les permitirá desarrollar sus habilidades sociales, ganar autonomía y confianza. 

Tech Summer Camp 

Una de estas opciones llega de la mano de Tech Summer Camp, que cada año pone en marcha el centro de formación IMMUNE Technology Institute en Madrid y que, en esta ocasión, se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de julio. 

Dirigido a chicos y chicas de entre 10 y 18 años, el Tech Summer Camp está diseñado académicamente para que nadie se quede atrás y, a la vez, para que todos saquen el máximo partido a sus nociones en este ámbito. No se necesitan conocimientos previos y los alumnos podrán elegir entre asistir una o dos semanas para profundizar en el aprendizaje de las materias y profesiones STEM. Además, al igual que en anteriores ediciones, los alumnos tendrán a su disposición la modalidad presencial en el Campus de IMMUNE o la opción online. 

Programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos o ciberseguridad son, entre otras muchas, algunas de las áreas que podrán trabajar. 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.